Valcárcel, el deseo de la recuperación y la primacía del interés general
Entre los militantes y concejales de Podemos se reclama que el edificio, de propiedad privada, tenga uso social
Actualizado: GuardarEn las últimas semanas se ha vuelto a hablar mucho de Valcárcel, de su pasado y de su futuro. Se cumple el cuarto aniversario de la ocupación del edificio, que llevaba años cerrado, para convertirlo en un centro social. Además, está a punto de celebrarse el juicio contra los imputados por usurpación del inmueble.
Por Cádiz sí se puede también ha puesto en el candelero el asunto con alusiones expresas a su deseo de recuperar el edificio para la ciudadanía. Incluso sus concejales llevaron una camiseta del colectivo 'Valcárcel recuperado' al Pleno de investidura y la colocaron en el balcón del Ayuntamiento cuando el nuevo alcalde ofrecía el bastón de mando a los ciudadanos concentrados en la plaza de San Juan de Dios, en una imagen que ha recorrido toda España.
Pero en este punto, de nuevo se va a enfrentar Por Cádiz sí se puede no solo con una administración, sino con una empresa privada y con un proceso judicial abierto que no va a poner fácil que el inmueble tenga el uso deseado por el equipo de José María González.
Valcárcel es en estos momentos propiedad de la empresa Zaragoza Urbana, que hace años renunciara a construir allí el hotel de lujo que tenía proyectado debido a la crisis económica. La Diputación Provincial, que le vendió el edificio, le está reclamando las llaves del mismo por vía judicial, en un proceso que se alarga desde hace meses y que no parece que tenga fácil salida. Más aún cuando la constructora está intentando reactivar el proyecto buscando socios inversores.
Y todavía hay un muro más con el que se chocaría Podemos si quiere dar uso social al edificio. Partiendo de la premisa de que el mismo debe ir destinado a un uso que genere beneficios para el conjunto de la ciudad, se da por hecho que, si finalmente no tiene un fin turístico, lo lógico es que recupere su uso educativo anterior.
Para ello habría que cambiar el PGOU, y ese trámite solo lo puede iniciar el Ayuntamiento de Cádiz, pero no hay que olvidar que esta podría ser la opción con la que presionaría la Junta de Andalucía. El PSOE local ha propuesto que Valcárcel sea la piedra angular de uno de sus proyectos estrella en las pasadas elecciones municipales, la creación del nuevo cinturón universitario en el frente de la playa de La Caleta, que venga a completar el del Parque Genovés.
La idea es trasladar a Valcárcel la Facultad de Ciencias de la Educación. La Universidad de Cádiz no ve el proyecto con malos ojos, incluso lo respalda. Esto tiene aún más sentido después de que la capital gaditana haya perdido peso universitario tras el traslado de la Escuela Superior de Ingeniería al Campus de Puerto Real, con el perjuicio económico que la pérdida de miles de estudiantes viviendo y consumiendo en la zona supone.
Que este proyecto llegara a cristalizar sería un espaldarazo a la agrupación socialista de la capital, que atraviesa por uno de sus momentos más bajos tras quedarse con solo cinco concejales y como tercera fuerza política en la Corporación municipal.
Lo que es cierto es que en este caso Por Cádiz sí se puede también tendría capacidad de veto y se corre el riesgo de que entre unos y otros dejen la casa sin barrer, o lo que es lo mismo, que el edificio –una auténtica joya del neoclásico español– se siga deteriorando.
Ver los comentarios