Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La reunión con los directores contó con la presencia de Pablo Iglesias - L. V.
Infancia

El Ayuntamiento asumirá el coste de los comedores si la Junta no los subvenciona

Las administraciones continúan estudiando cómo garantizar los alimentos básicos durante el verano a decenas de niños

A. M. V./L. V.
Actualizado:

El alcalde de la ciudad, José María González, acompañado por los concejales de Por Cádiz Sí Se Puede y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se ha reunido con los directores de los colegios Josefina Pascual, Gadir y Santa Teresa para estudiar la viabilidad de la instauración de los comedores de verano para escolares.

Estos tres centros son los únicos públicos que tienen comedor con cocina propia, por lo que su apertura en verano no precisaría de la salida a concurso del servicio de cátering.

En esta reunión se trató sobre la necesidad de la puesta en marcha de estos comedores sociales para menores de familias sin recursos, «para que los niños y niñas gaditanos no se queden sin sus alimentos básicos, habida cuenta, que consta que en la mayoría de los casos estudiados, es la única comida que estos niños y niñas reciben al día», según explican desde el Ayuntamiento.

Según explican fuentes municipales, los directores se mostraron «receptivos» a que se utilicen las instalaciones de sus colegios como puntos de recogidas de alimentos. En total los beneficiados de los comedores sociales serían 135 niños y niñas durante el mes de julio y 166 durante el mes de agosto, según los datos ofrecidos por el Plan para la Generación Y Global de Andalucía (GYGA) de la Administración autonómica.

Para ponerlo en marcha se está negociando con la Delegación Territorial de Bienestar Social de la Junta de Andalucía las posibilidades de financiación de este proyecto. La propuesta que el Ayuntamiento de Cádiz hace a la Junta de Andalucía es una financiación entre ambas instituciones: el Ayuntamiento se haría cargo de la comida y la Junta de Andalucía de las instalaciones y el personal.

Se estima que el coste total del proyecto ronda los 54.600 euros y tendría que ser el Ayuntamiento gaditano el que adelantara la financiación. De momento las relaciones están siendo fluidas y existe entendimiento entre las dos administraciones.

En cualquier caso, si la Junta no se pudiera comprometer a la subvención, el Ayuntamiento de Cádiz asumiría el coste total para evitar que ningún menor se quede sin alimentos básicos cuando acabe el curso escolar la próxima semana.

Por su parte, el delegado del Gobierno de la Junta en funciones, Fernando López Gil, asegura que la administración que representa continua realizando diversas gestiones para garantizar ese refuerzo alimentario de los menores en riesgo de exclusión social de la capital gaditana este verano.

Fruto de ese trabajo, y para tratar de avanzar en la búsqueda de una solución definitiva, el próximo lunes 22, técnicos de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales vendrán de Sevilla para mantener una nueva reunión con los representantes del Ayuntamiento de Cádiz. Hay que recordar que esta misma semana ya se celebró un primer encuentro a petición del Gobierno andaluz.

Es pretensión de la Junta, «para lo que está realizando el mayor esfuerzo en todos los niveles de competencia», encontrar la mejor alternativa en el menor tiempo posible, pero siempre enmarcada, como se ha dicho desde el principio, en un «proceso garantista».