Ingenieros de la empresa interesada en Altadis visitarán las instalaciones el día 25
La Zona Franca de Cádiz realizará mejoras en este suelo, que permitirán actuar sobre el servicio de abastecimiento e instalar un nuevo cerramiento
Actualizado: GuardarA cuentagotas y con toda prudencia posible empieza a desvelar Jorge Ramos, delegado especial de la Zona Franca, algunos detalles de la negociación con la multinacional interesada en Altadis. El último, que un grupo de ingenieros de esta compañía visitará el próximo jueves las instalaciones para ver su potencial e incluso las modificaciones que serían necesarias.
Ramos sigue sin dar pistas sobre el nombre, ni siquiera el sector al que pertenece esta firma, «que ha mostrado de una forma clara que quiere quedarse», ha asegurado. Lo que sí ha avanzado es que «los contactos han sido muchos a lo largo de este último año» y tras estos encuentros se muestra convencido de que su intención es implantarse en la Bahía.
«Esa generación de actividad económica y productiva va a llevar aparejada la creación de un número importante de puestos de trabajo, que es lo que necesita la ciudad de Cádiz», ha asegurado.
De llegar a firmarse el acuerdo, la empresa ocuparía en torno al 70% de las instalacioness –que cuentan con una superficie total de 130.000 metros cuadrados– que han sido recientemente adquiridas y devolvería la actividad a los inmuebles. El resto de la parcela se ofrecerá a otras de menor envergadura. En todo caso, el lote se ofrecerá en un concurso público que también hay que preparar. «Somos un organismo que estamos obligados a este tipo de procedimientos reglados para que todos tengan las mismas oportunidades», ha señalado.
Mientras tanto, el Consorcio está preparando un proyecto para la adhesión de este nuevo suelo al recinto fiscal. Estos trabajos de mejora se llevarán a cabo en las próximas semanas y permitirán llevar a cabo un cerramiento exterior más amplio que incluiría las antiguas instalaciones de Tabacalera, así como obras específicas en tema de abastecimiento de agua.
La operación de compra de los terrenos de Altadis ya está totalmente finalizada después de meses de espera. El coste final se cerró en 37,5 millones de euros, una importante inversión que se amplía con los primeros movimientos en el recinto exterior para su remodelación. Estas actuaciones comenzarán con la demolición de las naves de Talleres Faro que se llevará a cabo en los próximos días y le seguirá el derribo de la de Abelló Linde, para dar así comienzo al cambio de aspecto de la entrada al único polígono industrial de la capital gaditana.
Ver los comentarios