Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Los dos concejales de Ganemos atienden a los medios a las puertas del Ayuntamiento de Cádiz - Antonio Vázquez
pacto

Ganar Cádiz apuesta por un programa conjunto para gobernar con Sí se puede

La formación espera que hoy mismo puedan empezar las negociaciones con el equipo de José María González

Antonio M. de la Vega
Actualizado:

Hay buena sintonía y buena predisposición. Ya nadie oculta ni en Por Cádiz sí se puede ni en Ganar Cádiz en Común, que el deseo es encontrarse en el camino de la gobernabilidad de la ciudad, pero aún quedan pasos por dar.

Eso fue lo que decidió ayer la asamblea de Ganemos , se ha dado un sí masivo a la creación de una comisión negociadora para entablar de forma inmediata conversaciones con el equipo del alcalde, José María González, para entrar a formar parte de un gobierno de coalición.

Eso sí, no se trata de hablar de líneas rojas, en toda negociación hay que ceder y proponer, pero lo que se va a dejar claro es que no se va a hablar de un reparto de sillones, sino de el diseño de un programa conjunto.

Lo último en la negociación, afirma Martín Vila, sería el reparto de concejalías. De cualquier forma, apuesta por un gobierno en el que predomine la transversalidad, en el que todos los concejales estén al tanto de las decisiones de cada área y tengan oportunidad de opinar sobre las mismas.

Reconocen que la negociación no se puede demorar. Hay presión ciudadana por conocer la estructura del nuevo Gobierno local y hoy mismo se va a intentar cerrar una primera reunión. El último paso será presentar las conclusiones a las respectivas asambleas y votar si se entra en el gobierno o no.

Se exige celeridad y esperan que así sea. «Tal vez se perdió mucho tiempo en las negociaciones para garantizar la investidura», dice Eva Tubío, la segunda concejala de la formación, pero ahora se intentarán acelerar los tiempos, pero sin precipitaciones. «Es que no estamos acostumbrados a este tipo de procesos, pero cuando llegó Teófila Martínez hace veinte años tardó veinte días en configurar su gobierno», afirma Tubío.

Lo fundamental, dice, «es que establezcamos un marco de confianza, da igual que sea dos días antes o dos días después».