Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
nuevo alcalde

Cádiz habla sobre el cambio político en el Ayuntamiento

LA VOZ ha realizado una consulta a representantes de distintos ámbitos de la sociedad gaditana

elena martos
Actualizado:

LA VOZ ha realizado una consulta a representantes de distintos ámbitos de la sociedad gaditana

123456789
  1. A pocas horas de la investidura

    La posibilidad de que Podemos se hiciera con la Alcaldía de Cádiz y pusiera fin a los veinte años de mandato de Teófila Martínez ha despertado un interés sobredimensionado que ha atraído la atención de todas las miradas. Los ciudadanos hemos asistido expectantes a un espectáculo de reuniones, desplantes y muestras de arrogancia que han mantenido viva la intriga hasta el último momento. Hoy, con la certeza de que José María González ‘Kichi’ recogerá el bastón de mando, es el momento de conocer la opinión de la sociedad gaditana sobre este cambio político y las propuestas que se han puesto sobre la mesa.

    LA VOZ ha realizado una consulta a representantes de diferentes ámbitos que van desde el mundo de la cultura al deporte, la empresa, el turismo, el sector naval, la arquitectura, el comercio, los sindicatos y la tradición cofrade.

    Con distintos puntos de vista y teniendo en cuenta la implicación de aquellos que están comprometidos con determinadas instituciones, sí se pueden obtener las primeras conclusiones e incluso coincidencias unánimes. La primera de ellas es la reivindicación de medidas que fomenten el empleo en una ciudad con grandes limitaciones y que aún arrastra una importante tasa de paro. La otra es precisamente la apuesta por los grandes proyectos que ya se han planteado y que se vinculan al desarrollo y el crecimiento económico. Todo lo demás está por decidir y cada uno tiene su propia lista de exigencias que no han terminado de ver reflejadas en el programa de Por Cádiz sí se puede.

    Una vez que el candidato tome posesión y asuma el cargo, todos se muestran dispuestos a sentarse para hablar sobre lo que pueden aportar, una labor que quedó pendiente en la campaña. El equipo de José María González no se sentó con ningún miembro de la patronal, ni con colectivos del comercio, el turismo o la hostelería, todos motores de la economía gaditana. Tampoco lo hizo con colegios profesionales como el de Arquitectos para cuestiones sobre vivienda o urbanismo. En todo caso, la mano está tendida para colaborar y esperan ser oídos.

    Y mientras toma contacto, todos quiere darle ese margen de confianza sin reparos hasta ver cuáles serán las primeras medidas que ponga sobre la mesa. Eso sí, tanto al futuro equipo de Gobierno como a la oposición piden una política constructiva, pensada para la ciudad y con el único objetivo de procurar el desarrollo de Cádiz, dejando al margen las estrategias o los intereses partidistas.

  2. Víctor Manuel Gómez. Arquitecto

    ¿Qué le parece que Kichi sea el nuevo alcalde?

    No conozco personalmente al candidato, pero particularmente creo que la voluntad de los electores tiene que manifestarse. Como ciudadano pienso que el respeto a la lista más votada debería existir siempre, porque esa es la verdadera voluntad de los ciudadanos. Ahora se habla de frente de izquierdas, pero son partidos distintos.

    ¿Cree que su proyectos electoral y sus propuestas son viables?

    Creo que proyecto electoral no hay ninguno y lo que se ha planteado es un canto al sol. Por lo que he leído y oído estos días en la prensa, me parece un tema de voluntades, con unos principios fantásticos, pero muy difícil de materializar.

    ¿Cómo afectará el nuevo mapa político a su ámbito profesional?

    Sobre lo que plantean y que puede afectar a nuestra profesión he visto lo relacionado con la eliminación de la infravivienda, pero sinceramente, no lo veo real. Ojalá se pudiera resolver como ellos creen, me encantaría que fuera así.

    ¿Cómo valora el giro a la izquierda que se ha dado en la provincia de Cádiz?

    Creo que el giro a la izquierda viene como consecuencia de una evolución, aunque más que un giro a la izquierda ha sido una huida del bipartidismo y un giro hacia nuevas fuerzas.

  3. Manuel Vizcaíno. Presidente del Cádiz CF

    ¿Qué le parece que Kichi sea el nuevo alcalde?

    Si es el alcalde, es porque lo ha elegido la ciudad y ante eso no hay nada más que decir. La democracia da este tipo de oportunidades y hay que respetarlo.

    ¿Cree que su proyectos electoral y sus propuestas son viables?

    La viabilidad o no de su proyecto político se verá más adelante, hay que darle tiempo. Todo el mundo tiene derecho a defender las propuestas que entienda sostenibles.

    ¿Cómo afectará el nuevo mapa político a su ámbito profesional?

    El Cádiz Club de Fútbol tiene muy claro lo que significa para la ciudad y su situación en general. Me quedo con que, según nuestros estudios, sólo el partido del Oviedo ha dejado casi un millón de euros durante ese fin de semana. La ciudad invierte en el Cádiz CF y el Cádiz retorna esa inversión.

    ¿Cómo valora el giro a la izquierda que se ha dado en la provincia de Cádiz?

    Me voy al principio. La ciudadanía ha decidido en función al desarrollo de los proyectos que cada tendencia política le ofrece. Los votantes se centran mucho en lo que se ha conseguido o en lo que esperan a la hora de elegir a sus dirigentes locales. Nada pasa por casualidad.

  4. Manuel Queiruga. Presidente de Cádiz Centro

    ¿Qué le parece que Kichi sea el nuevo alcalde?

    En principio estamos a la expectativa, independientemente de la persona que asuma la Alcaldía. Lo que le pedimos es que apueste por el comercio, porque está claro que la principal industria económica de la ciudad que genera empleo es el sector servicios.

    ¿Cree que su proyectos electoral y sus propuestas son viables?

    No conocemos las propuestas, porque no se han sentado con nosotros. Estamos a la espera de que nos cuenten el proyecto político. Lo que conocemos es a través de lo que sale en medios de comunicación, pero nos gustaría que nos lo explicaran. El PSOE sí se ha sentado con nosotros, pero no Podemos.

    ¿Cómo afectará el nuevo mapa político a su ámbito profesional?

    Espero que no afecte. El sector servicios es el pilar económico de la ciudad y a lo que hay que ir es a potenciarlo. Sería conveniente mantener la línea con la que veníamos trabajando de reformar y mejorar el atractivo del comercio.

    ¿Cómo valora el giro a la izquierda que se ha dado en la provincia de Cádiz?

    Como representante del sector comercial no valoro políticamente. Tenemos que estar con el partido que sea y exigir que se pongan medidas para potenciar el sector.

  5. Lola Rodríguez. Secretaria general de CC OO Cádiz

    ¿Qué le parece que Kichi sea el nuevo alcalde?

    Ese es el acuerdo que han alcanzado algunas fuerzas políticas y como tal lo respetamos. Por supuesto, deseamos a José María González lo mejor en su nueva responsabilidad.

    ¿Cree que su proyectos electoral y sus propuestas son viables?

    El tiempo dirá si las propuestas son viables. Lo que sí creemos es que su principal prioridad debe ser el empleo, es decir, la puesta en marcha de propuestas que acaben con la alta tasa de paro de que tiene actualmente Cádiz.

    ¿Cómo afectará el nuevo mapa político a su ámbito profesional?

    Esperamos que haya una interlocución fluida entre los responsables políticos y los sindicales desde la perspectiva de colaboración y con un objetivo común fundamental: la creación de empleo de calidad y con derechos en nuestra ciudad.

    ¿Cómo valora el giro a la izquierda que se ha dado en la provincia de Cádiz?

    Hemos asumido el cambio en positivo y expectantes de que se materialice lo que se ha prometido. Esperamos que sea principalmente a través de unas políticas que apuesten clara y seria por el empleo, por lo publico y cuyo eje fundamental sean las personas.

  6. Martín José García. Presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz

    ¿Qué le parece que Kichi sea el nuevo alcalde?

    Como ciudadano me da pena que se vaya Teófila, porque ha sido una mujer muy trabajadora, con independencia de colores políticos, también como institución porque nos ha apoyado mucho, pero veo normal que haya un cambio. Ahora, como institución, siempre estaremos con quien esté porque habrá que colaborar y que se nos respete.

    ¿Cree que su proyectos electoral y sus propuestas son viables?

    Estamos en una incertidumbre, pero hay que darle margen de confianza y luego haremos una valoración. Habrá que darle al menos los cien días de margen y después ya veremos..

    ¿Cómo afectará el nuevo mapa político a su ámbito profesional?

    Entiendo que no debe afectar a la tradición. Cuando recibí a Kichi y a su equipo, lo primero que me advirtieron es que nunca han dicho que iba a desaparecer la Semana Santa, ni que se iba a dejar de apoyar. También le hice saber lo que las hermandades aportamos a la sociedad y la economía.

    ¿Cómo valora el giro a la izquierda que se ha dado en la provincia de Cádiz?

    Como presidente del Consejo no puedo entrar en esa valoración. Como persona tengo mi opinión propia, pero no debo hacerla ocupando un cargo público. Eso sí, hay que respetar todas las opciones democráticas.

  7. Pepe Jaime. Librero y socio de Quorum

    ¿Qué le parece que Kichi sea el nuevo alcalde?

    A título personal, pienso que todo cambio es bueno, más aún después de todos estos años aplicando una misma política. Me parece un factor importante de renovación para refrescar las instituciones.

    ¿Cree que su proyectos electoral y sus propuestas son viables?

    A fondo no conozco el programa y me falta la parte que más nos afecta como empresarios de la zona, que es lo que aportará en temas culturales. Entiendo que los nuevos responsables harán algún tipo de acercamiento o escucharán lo que tengamos que decir.

    ¿Cómo afectará el nuevo mapa político a su ámbito profesional?

    El ámbito cultural de los autores requiere de una mayor coordinación en todos los temas. Un primer paso podría ser la creación de una agenda en la que pudiéramos ver qué actos hay convocados.

    ¿Cómo valora el giro a la izquierda que se ha dado en la provincia de Cádiz?

    La gente gira en su voto cuando les afectan a sus puestos de trabajo, a su bolsillo, a la seguridad laboral de sus hijos o su familia. Es normal que la gente tienda a huir, lo que no entiendo es cómo no ha huido masivamente antes. Pero, por lo general, creo que España entera es conservadora.

  8. Juan Bedeli. Presidente del comité de empresa de Navantia Cádiz

    ¿Qué le parece que Kichi sea el nuevo alcalde?

    De momento poca valoración puedo hacer sobre el candidato. No sé cómo va a funcionar, pero el cambio hacía falta, aunque con todo lo que se ha formado con las reuniones, los pactos y demás, ahora es difícil valorar.

    ¿Cree que su proyectos electoral y sus propuestas son viables?

    Las propuestas no las conozco porque no se han reunido con nosotros. Es el único partido que no lo ha hecho, pero si todos los demás defienden lo mismo y tienen que unirse para gobernar, espero que en el apoyo a Navantia sí haya unidad.

    ¿Cómo afectará el nuevo mapa político a su ámbito profesional?

    Durante la campaña todos han dicho que apostarán por Navantia, que es primordial en la Bahía, de manera que si están juntos no habrá excusa para ponerlo en marcha. Y ahora que todos tienen representación, espero que sea un revulsivo y veamos un apoyo total hacia los astilleros. .

    ¿Cómo valora el giro a la izquierda que se ha dado en la provincia de Cádiz?

    Creo que un giro a la izquierda es positivo. Hacía falta el cambio, lo pedía la gente y ahora veremos qué ocurrirá. Los ciudadanos han de tener un poco de paciencia, pero sin dejar de estar atentos y reclamar lo que han prometido.

  9. Pepa Díaz. Directora del Hotel Las Cortes

    ¿Qué le parece que Kichi sea el nuevo alcalde?

    Espero que el nuevo alcalde siga poniendo en valor la ciudad como en estos últimos años y tenga en cuenta al sector empresarial y a la ciudadanía, que siempre han respondido. Creo que ha tenido un mal comienzo con las formas, pero que está haciendo examen de conciencia.

    ¿Cree que su proyectos electoral y sus propuestas son viables?

    Sus propuestas no son viables y lo irá viendo cuando intente desarrollarlas. No estaría mal asesorarse con los que han estado anteriormente, porque lo importante es la ciudad. Yo soy positiva y creo que es necesario dar una oportunidad a gente nueva, pero hay que verle un compromiso con Cádiz.

    ¿Cómo afectará el nuevo mapa político a su ámbito profesional?

    Estoy como estamos todos ante un escenario con el que no contábamos. Al menos no de esta forma, pero espero que cuide el sector turístico, porque es la primera industria de la ciudad y de la provincia.

    ¿Cómo valora el giro a la izquierda que se ha dado en la provincia de Cádiz?

    No me sorprende el giro a la izquierda, Cádiz siempre ha sido de izquierdas, aunque en estos años también ha sido necesario el cambio político y ha sido bueno. Hay que valorar el camino recorrido.