Última reunión de PSOE con Por Cádiz sí se puede
Última reunión de PSOE con Por Cádiz sí se puede - f. j.
elecciones municipales

Fin del teatro de los pactos en Cádiz

El PSOE local sabía desde el mismo día de las elecciones que daría su apoyo a José María González

mercedes morales
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cae el telón. Fin de la representación política más larga vista en Cádiz. El guión quedó escrito el mismo 24 M cuando se hizo posible un pacto de izquierdas, más aún cuando quedó patente que Por Cádiz sí se puede tendría una alianza relativamente cómoda (por número de concejalías sumadas, que no por afinidad de caracteres) con el PSOE gaditano.

A partir de ese momento se subió el telón de una obra teatral que podría haber escrito el propio Valle Inclán, creador del esperpento español, en la que los partidos han intentado defender su papel de ‘protas’ ante los ciudadanos utilizando a Cádiz como forillo durante casi tres semanas, 19 días exactamente.

El PSOE esperaba que la dirección provincial y regional se posicionase, pero por mucho que lo negasen, los socialistas sabían que no apoyar a Kichi en la investidura sería su suicidio en Cádiz.

Los votantes socialistas no hubiesen entendido que con su voto se mantuviese a Teófila Martínez otros cuatro años en el sillón de la alcaldía.

El PSOE gaditano ha disfrutado del mejor papel de actor secundario que ha tenido desde la caída de Carlos Díaz, a pesar de que obtuvo en estas municipales los peores datos de su historia. Tanto que desde San Telmo se hablaba con cierto desapego acerca de Fran González.

Incluso pensaron en convertirlo en ese secundario que se puede sacrificar con una muerte accidental, un disparo fortuito o con otros cuatro años de castigo ejerciendo de tibia oposición frente a Teófila.

Pero Fran González sacó sus mejores dotes de actor y mantuvo la tensión, soportando el diálogo del actor principal, José María González, ‘Kichi’, dándole el pie exacto. Que si ahora no voy a una asamblea pública, que si no pasaremos por ese aro, que necesito una muestra de buena fe por parte de Por Cádiz sí se puede para ceder... Hasta llegó a dar la sensación de que nadie quería gobernar en la capital, que era demasiado complicado, un trabajo imposible, con más inconvenientes que beneficios, que se estaba mejor en la oposición...

Pero tal y como ya adelantó este periódico un día después de las elecciones municipales, los cinco ediles socialistas, dos menos que en la legislatura anterior, han sido claves para que gobierne Por Cádiz sí se puede, con ocho concejales, frente a la lista más votada, la del Partido Popular. En ningún momento cupo la abstención del PSOE ni votarse a ellos mismos. Fue parte del espectáculo, para mantener la tensión.

Ganar Cádiz en común ha interpretado el papel de reparto más cómodo; desde el principio se sabía que Martín Vila apoyaría a Kichi. Su trabajo es hacerle el camino más fácil al bloque de izquierdas, no poner piedras en el camino.

Su papel, el del que siempre se queda no con la más guapa, pero tampoco con la más fea. El de secundar en todo a Kichi. Vila lo tiene que hacer muy, muy mal para bajar su caché tras esta interpretación.

Mientras tanto, en el papel de matriarca a lo Bernarda Alba, al más puro estilo lorquiano, Teófila Martínez, defendiendo en solitario el honor de su gente. Hasta el último minuto. Guardando el luto por los miles de apoyos perdidos. Pero el guión estaba escrito y la fuerza de este personaje no iba a poder con el empuje de los nuevos actores, más aún cuando el público está entregado a las nuevas caras de la escena.

En el último acto, lo esperado. Tras largos días de trama, Fran González y sus cuatro compañeros apoyarán la investidura de Kichi como alcalde. Era el final feliz para el autor de izquierdas que firma el folleto; los votantes de Cádiz, quienes rubricaron este desenlace en las urnas hace ya tres largas semanas.

Sólo queda esperar que no haya una segunda entrega de esta tragicomedia. Que no se constate aquello de que Fran González esconde una estrategia basada en permitir ahora la investidura de José María González como alcalde para oponerse a la mayoría de sus propuestas y bloquear así su gestión. Por ahora, la representación concluye con Kichi en el centro del escenario levantando victorioso el bastón de mando. Aplauden PSOEy Ganar Cádiz en común. Cae el telón.

Ver los comentarios