Romero Abreu: «Los gaditanos somos creativos en todo lo que hacemos»
El presidente de 'Thinking Heads' ha protagonizado el III ciclo 'Hablamos de Cádiz con…' del Consejo Social de la UCA, la CEC y la APC
Actualizado:«Los gaditanos somos extremadamente creativos en todo lo que hacemos, tenemos que creérnoslo, salir y contarlo», así de claro y contundente fue Daniel Romero Abreu ante un centenar de personas que se reunieron en Cádiz para escuchar sus reflexiones y dialogar sobre el pasado, presente y futuro de su provincia.
Daniel Romero Abreu, uno de los empresarios referentes en la marca de posicionamiento personal y de líderes en el ámbito nacional e internacional, presidente del grupo Thinking Heads, fue el invitado del III ciclo Hablamos de Cádiz con… impulsado por el Consejo Social de la Universidad de Cádiz en colaboración con la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) y la Asociación de la Prensa (APC) de Cádiz para dar a conocer la situación actual y el horizonte de la provincia desde una perspectiva social, científica, económica y comunicativa, contando con las aportaciones de personalidades relevantes.
La presidenta del Consejo Social de la Universidad de Cádiz, Ana Alonso, en compañía del presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas, y la presidenta de la APC, Libertad Paloma, inauguraron el acto en el Parador Hotel Atlántico. La periodista Lucía Benítez presentó al empresario invitado y Sánchez Rojas moderó el debate posterior abierto al público.
Con anterioridad, Romero Abreu mantuvo varios encuentros estos días con empresarios, agentes sociales, docentes e investigadores de la zona para conocer de cerca el panorama actual de la provincia.
En primer lugar, el experto explicó que es «esencial» que se asuma que Cádiz es «mucho y no es uno. Su riqueza la tenemos que reconocer, aunar y coordinar». Hay, tal y como señaló, que mejorar el campo de cooperación interna en todos los ámbitos públicos y privados, así como en las esferas individual y colectiva: «estamos abocados al diálogo y al consenso. La situación social, económica y política aquí y fuera pide un cambio de mentalidad».
Por eso, invitó también a trabajar en conjunto desde el espíritu emprendedor «esto no significa que seamos todos empresarios. El reto es pasar de las palabras a los hechos». Para ello, propuso que se identifiquen los problemas al igual que las excelencias y virtudes que existen como la creatividad, simpatía, buen clima y calidad de vida, entre otros. Asimismo, «hay que aprovechar la Universidad para estudiar y analizar por qué no funciona», recomendó Romero Abreu, para generar fuerzas de captación trasversales y así crear un plan de acción para luego saber contarlo con pasión a los gaditanos y también al mundo en diferentes idiomas.
Este cambio, argumentó, no tiene un líder concreto, lo debe realizar cada persona de manera individual y cada entidad o administración en forma colectiva.