El PP quiere un acuerdo con el PSOE que sitúe a Cádiz como modelo constitucionalista
Los socialistas siguen sin concertar una cita para sentarse a negociar con ninguno de los partidos de la Corporación
Actualizado:Si no se va a negociar con sillones se hará al menos con el orgullo. Eso es lo que piensan en el PP, que ante el atasco en las negociaciones postelectorales en la ciudad de Cádiz ya solo esperan que los socialistas terminen por votarse a su propio candidato en el Pleno de investidura de este sábado en virtud de su «responsabilidad histórica».
Se repite constantemente en los últimos días en los círculos internos del PP que no es tan difícil, que en Alemania este tipo de pactos son frecuentes. Allí el bloque conservador de Angela Merkel gobierna en coalición con el Partido Socialdemócrata Alemán, y no les va mal.
Fuentes del Partido Popular sostienen la teoría de que «Cádiz puede ser la punta de lanza de los acuerdos constitucionalistas en este país. Puede ser un ejemplo de entendimiento democrático, el primer lugar en el que el PP y el PSOE se ponen de acuerdo para gobernar. Y eso tiene mucho valor, sobre todo cuando todo el mundo está pensando que puede ser la punta de lanza del anticapitalismo».
Esa es la esperanza de los populares gaditanos, que el PSOE vote a su propio candidato, en este caso Fran González, y por tanto permita la investidura de Teófila Martínez como alcaldesa, justificando su postura en la «responsabilidad de partido de gobierno» que recae sobre sus espaldas. Ese es el argumentario que utilizan desde hace tiempo los que intentan blindar la posición de los dos partidos preeminentes frente a las fuerzas emergentes.
La cuestión es que aún no se ha podido transmitir ese mensaje a los socialistas. Fran González sigue sin sentarse con la comisión negociadora del PP, a al espera de recibir instrucciones desde Sevilla, donde Susana Díaz está negociando el Gobierno de la Junta de Andalucía.
En el PP no se atreven a predecir qué puede pasar el sábado, ni siquiera saben si se van a ver las caras con el PSOE antes de ese día. Pero también tienen claro que a Díaz no le interesa un gobierno de Podemos en Cádiz. Consideran que esos dos partidos pueden pactar donde vaya a haber un alcalde del PSOE, pero en el caso de Cádiz no le conviene. «Susana Díaz no va a querer que esta ciudad se convierta en un referente de gestión de la izquierda y que quien la esté llevando a cabo no sea su partido», comentan.
En cualquier caso, tienen claro que el apoyo del PSOE no sería a costa de entrar en un gobierno de coalición. «Eso es imposible, pero por ellos», consideran. No obstante, está claro que si hay algún margen para la negociación se le va a ofrecer al PSOE la posibilidad de llegar a acuerdos sobre las cuestiones fundamentales de la ciudad, incluso asumiendo algunas de las propuestas de su programa. De esa forma el PP obtendría el bastón de mando para Teófila Martínez -nunca para cualquier otro candidato-, permitirían al PSOE apuntarse al menos un tanto y, de paso, se garantizarían la colaboración de la Junta de Andalucía para sacar adelante determinados proyectos de calado en la ciudad.
Si nada de esto posible, aseguran en el PP que están preparados para estar en la oposición y realizar su trabajo con firmeza. Y no solo eso, sino que miran ya al horizonte de 2019. «Estamos preparados para todos», dicen, y si Teófila Martínez tiene que estar sentada en el banco de la oposición, aseguran que «va a ser implacable».