El PSOE pide a Podemos un gesto para cerrar un acuerdo en Cádiz
Fran González denuncia la inoperancia de Kichi, quien recoge el guante y pedirá formalmente una reunión entre hoy y mañana para acercar posturas
Actualizado:Los acontecimientos que tenían lugar en Sevilla tenían un eco inmediato en la ciudad de Cádiz. Como liberado por el acuerdo entre Susana Díaz y el líder de Ciudadanos para garantizar la investidura de la sevillana como presidenta de la Junta de Andalucía, por fin Fran González tomaba la iniciativa, libre ya por tanto de ataduras con PP y Podemos, para reclamar a José María González 'Kichi' la llamada para desbloquear las negociaciones entre el PSOE gaditano y Por Cádiz sí se puede.
Fue a través de unas declaraciones a la agencia Europa Press, como, «fuentes socialistas», lanzaban un mensaje que tenía forma de reproche, pero fondo de guiño. La candidatura socialista que lidera en Cádiz Fran González cuestionaba que el cabeza de lista de Por Cádiz sí se puede (PCSSP), José María González, quiera ser realmente alcalde de la ciudad, ya que está propiciando que «se agoten los plazos» sin haber «movido ni un dedo» por favorecer un entendimiento con el PSOE para garantizar el apoyo a su candidatura en el Pleno del próximo día 13.
Los socialistas aseguraban que no han recibido «llamada alguna» de González para concertar una reunión y tampoco han explicado públicamente desde PCSSP cómo piensan desarrollar técnica, económica y jurídicamente cuatro líneas concretas de su programa electoral, siendo este «el único requisito» que han exigido desde el PSOE «por una cuestión de responsabilidad con los gaditanos».
A juicio de los socialistas, si González quisiera ser realmente alcalde debería estar haciendo «todo lo posible» por poder llegar a un acuerdo, y no dejar «que pasen los días sin mover ficha».
Además, destacaban estas mismas fuentes que lo que está pidiendo el PSOE «no es tan difícil», sobre todo si se compara con las exigencias que están imponiendo las agrupaciones de electores que han concurrido a los comicios bajo el paraguas de Podemos en otros municipios para dar su apoyo a los socialistas.
Por ello, dicen sospechar que esta actitud y «falta de iniciativa» de PCSSP pueda responder a una estrategia que les sirva de «excusa» para decir que «no han podido gobernar por culpa del PSOE y dedicarse a criticar y a jugar a las utopías durante los próximos cuatro años».
Se afanaban por dejar claro las citadas fuentes que el PSOE ha dicho desde un primer momento que «está por el cambio», pero «antepone en todo momento el interés general de los gaditanos» y no está dispuesto a entregar «cheques en blanco a nadie».
Y después de esto, poco tardó Por Cádiz sí se puede en anunciar que hoy mismo se va a poner en contacto con Fran González para concertar la cita que posibilite el inicio de las negociaciones para la investidura de José María González.
Mucho ha cambiado la actitud de José María González y los suyos respecto al PSOE. Si primero les exigieron participar en un debate público de investidura, luego pasaron a invitarle a acordar los términos del encuentro, incluso les invitaron a poner ellos el sitio, la hora y el formato de la reunión, hasta que decidieran si era pública o a puerta cerrada si así se sentían más cómodos.
Explicaciones públicas
Aparte de todo esto, el PSOE exigió a Por Cádiz sí se puede que explicase públicamente algunas de sus propuestas programáticas. El partido de Kichi lo está haciendo a través de una serie de tribunas que se están enviando a los medios de comunicación. Ayer mismo lo volvía a hacer, esta vez para dar argumentos que respalden las medidas que proponen en materia energética.
En la misma el propio José María González y José Vicente Barcia explican que sus propuestas en sentido pasan por «acumular las mejores ideas y experiencias para hacer de Cádiz una referencia en energía. El primer paso será la celebración en la ciudad de unas Jornadas Estatales para el Empoderamiento Municipal del Sector Energético en las que personas expertas abordarán varios ejes de trabajo: intervención municipal en la red; experiencias, cambios en las ordenanzas y medidas fiscales para lograr el ahorro y eficiencia y el impulso de las renovables y el empleo; acciones de movilidad sostenible, electrificación del transporte e impulso de la rehabilitación energética de viviendas, oficinas y empresas».
Aseguran que la intención es empezar por el propio Ayuntamiento y los centros escolares y otras instalaciones dependientes del mismo mediante la puesta en marcha del Plan municipal de ahorro y eficiencia energética. Proponen adoptar medidas como la monitorización de los equipamientos municipales, la gestión continuada de la información energética y económica o la atención del propio suministro mediante instalaciones solares y mini eólicas cuya inversión tiene un rápido retorno y produce ahorros y beneficios. «¿Dónde revertirlos?: Ni una casa gaditana sin suministro, lo que implica evitar el corte de energía mediante un Plan de Emergencia, acompañado por otro de Formación Ciudadana en ahorro y eficiencia», sostienen
«Queremos impulsar en la Zona Franca un Parque Tecnológico que, entre otras especialidades, podría albergar la investigación y desarrollo de proyectos de energías renovables, así como la construcción de una Planta Energética Municipal. En ambos casos se generaría mucho empleo de calidad, dado que son actividades intensivas en mano de obra. En esos proyectos podrían invertir ciudadanos de todo el país con limitación de participaciones, empresas tecnológicas contractualmente reguladas y cooperativas de producción y abastecimiento de electricidad verde y sin ataduras del oligopolio», añaden.
La agrupación electoral 'Por Cádiz sí se Puede (PCSSP)' se pondrá en contacto con el PSOE de la ciudad de Cádiz para mantener un encuentro con representantes de la candidatura encabezada por Fran González.
Así lo confirman fuentes de PCSSP, que indican además que se desarrollará una asamblea de la agrupación electoral a las 18,30 horas en el Edificio de Sindicatos de Cádiz.
Este nuevo paso de PCSSP se produce después de que desde el PSOE se haya cuestionado que el cabeza de lista de Por Cádiz sí se Puede (PCSSP), José María González, quiera ser realmente alcalde de la ciudad, ya que está propiciando que "se agoten los plazos" sin haber "movido ni un dedo" por favorecer un entendimiento con el PSOE para garantizar el apoyo a su candidatura en el Pleno del próximo día 13.
Cabe recordar que en la ciudad de Cádiz ganó las elecciones municipales el PP, que obtuvo diez concejales por ocho de PCSSP, cinco del PSOE, dos de 'Ganar Cádiz en Común' --que ya ha confirmado que votará al candidato de PCSSP en el Pleno de investidura-- y dos de Ciudadanos.