Nueva concentración para reclamar alquileres sociales en la promoción del callejón Osorio
La Junta pretende sacar a la venta este conjunto de viviendas, pese a que el exdelegado Manuel Cárdenas había prometido lo contrario
Actualizado:Un conjunto de solicitantes de viviendas ha convocado para este martes a las 12,00 horas una concentración frente a la Delegación de Fomento y Vivienda en Cádiz, en la plaza Asdrúbal de Cádiz, «en defensa del derecho a una vivienda y, más concretamente, para que la Junta de Andalucía destine en alquiler social las viviendas que aún quedan por adjudicar en la nueva promoción que en estos momentos se está construyendo en la calle Osorio».
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha), señala que el exdelegado territorial de Turismo, Comercio, Fomento y Vivienda, Manuel Cárdenas, «hizo público su compromiso por destinar a un alquiler social la nueva promoción de Osorio».
«Sin embargo, la Junta de Andalucía dio marcha atrás en esta iniciativa y finalmente pretende sacar en venta el conjunto de viviendas del nuevo edificio, del que ya parece que se han comprometido con los bancos unas 22», indica la Apdha.
Así, estas viviendas, «en lugar de ser entregadas según el baremo de Procasa a aquellas personas que más las necesitan, serán adjudicadas según el criterio de los bancos que serán finalmente los que deciden quienes pueden acceder a estas viviendas y quiénes no», asegura la Apdha.
Por ello, la Apdha considera «necesario» que las promociones de Viviendas de Protección Oficial (VPO) que se realicen en la ciudad, como es el caso de Osorio , «se destinen al alquiler social, contribuyendo de esta manera a paliar la situación de emergencia habitacional existente en la ciudad, con miles de personas esperando poder acceder a una vivienda digna».
Hace dos semanas tuvo lugar frente a la Delegación Territorial una primera concentración de solicitantes de viviendas en la que los afectados entregaron un escrito dirigido a la Junta. Asimismo, se inició una campaña de recogida virtual de firmas en la web Change.org.