La festifividad de este domingo de Corpus en Cádiz comienza en la Catedral
La festifividad de este domingo de Corpus en Cádiz comienza en la Catedral - L. v.
festividad

Radiante Domingo de Corpus en Cádiz

El fuerte viento no tumba la fe de los católicos gaditanos que siguen hoy el recorrido de la Custodia por la capital

A. M. V.
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La mañana de este domingo de Corpus en Cádiz ha comenzado bien temprano, a las 8.00 horas con el traslado del Señor de la Cena desde Santo Domingo hacia la plaza de San Agustín, donde ha presidido un altar. A las 8.30 horas, Santa Teresa ha abandonado Santiago para ir a la Plaza de San Juan de Dios.

Justo desde allí, desde el Ayuntamiento salía a las 9.15 horas salió la Corporación Municipal bajo mazas, con casi todos los concejales en funciones del gobierno local. La última de todos ellos, la alcaldesa, Teófila Martínez, que ha recibido aplausos en varios puntos del recorrido.

Ya a las 9.30 horas, según lo previsto, dio comienzo el Pontifical, presidido por el obispo Rafael Zornoza, en la Catedral para después dar paso a la procesión por las calles de Cádiz.

La Custodia ha partido en un cortejo desde la Catedral a las 10.30 horas con el siguiente recorrido: Catedral, Compañía, Santiago, Candelaria, Cardenal Zapata, San Agustín, San Francisco, Nueva, San Juan de Dios, Pelota y Catedral, donde está prevista su recogida para las 13.30 horas, aproximadamente.

Han sido más de dos centenares los niños y niñas vestidos con sus trajes de Primera Comunión los que han abierto un cortejo que iba precedido por la banda de la agrupación Sagrada Cena. Tras ellos han ido desfilando representantes de múltiples colectivos de la Iglesia gaditana. así, han participado en el cortejo comunidades parroquiales, representantes de las distintas hermandades con sus estandartes correspondientes, mujeres de mantilla, esta vez sin el riguroso luto preceptivo en la Semana Santa, el cuerpo de acólitos y una importante representación de los sacerdotes gaditanos, con el obispo monseñor Rafael Zornoza al frente.

Siginificativa también la presencia justo delante de la Custodía de los miembros de Cáritas Diocesana, con lo que el obispo actual mantiene una tradición iniciada por su antecesor, Antonio Ceballos. Un gesto importante en un año convulso dentro de la organización eclesial.

Antes procesionó la Virgen del Rosario. La patrona lució impresionante con un exorno de rosas blancas y acompañada por la música de la banda Maestro Dueñas de El Puerto de Santa María. Un momento especialmente emotivo se vivía en la plaza de Candelaria, donde una coral polifónica cantaba a la Virgen ante el silencio respetuoso del abundante público.

Hubo en el cortejo, ya detrás de la impresionante Custodia gaditana, una importante representación de diferentes estamentos civiles y militares. Cerrándola los miembros de la Corporación Municipal Carmen Sánchez, Jesús Tey, Pablo Chaves, Lola Palomino, José Macías, Pablo Román, Vicente Sánchez, Paloma Bordons, Juan José Ortiz, Juan Antonio Guerrero, José Blas Fernández, Mercedes Colombo, Ignacio Romaní y Teófila Martínez. Cabe destacar que en varios puntos del recorrido el público irrumpió en aplausos al paso de la alcaldesa, que correspondía con una sonrisa emocionada.

Cerraba el desfile procesional la banda La Soledad de Cantillana

El recorrido, desde la plaza de la Catedral, pasando por Compañía, Santiago, Candelaria, Cardenal Zapata, San Agustín, San Francisco, Nueva, San Juan de Dios, Pelota y de nuevo recogida en Catedral, ha contado con balcones engalanados para la ocasión y un público numeroso pero bien ordenado.

Eso sí, la coincidencia con la presencia de un importante número de cruceristas en la ciudad ha reportado escenas llamativas, con los guías intentando no perder a los turistas en el tumulto de las calles por las que pasaba el cortejo e incluso algunos momentos en que no se ha mantenido el respeto requerido, con grupos enteros de más de cuarenta personas interrumpiendo el desfile para pasar de una calle a otra.

Más allá de eso, ha habido momentos especialmente brillantes, como la salida del cortejo desde Catedral y su paso por una calle Nueva llena de exornos y altares, lo mismo que la calle Pelota o la plaza de San Juan de Dios, con el hermoso camino bajo el toldo dispuesto en mitad de la plaza, el suelo alfombrado de romero y el magnífico altar de Santa Teresa de Jesús.

Está previsto que una vez termine el cortejo comiencen a desmontarse los altares y se produzca el traslado a sus templos de las imágenes que ayer salían a la calle: la Virgen del Rosario, Santa Teresa y el Señor de La Cena.

Ver los comentarios