Más cerca de desvelar los secretos que esconde el Castillo de San Sebastián
El Ayuntamiento de Cádiz realizará prospecciones arqueológicas durante la rehabilitación del ala sur de la fortificación
Actualizado: GuardarLa riqueza patrimonial del Castillo de San Sebastián de Cádiz será uno de los principales objetivos de las nuevas acciones de rehabilitación de la fortaleza que va a acometer el Ayuntamiento de la capital. La Junta de Gobierno local ha probado el proyecto para adecentar el ala sur, una iniciativa con la que se aprovechará para realizar prospecciones que permitan documentar este yacimiento aqueológico. La intención es saber qué elementos hay y salvaguardarlos de cara a futuras mejoras.
Así lo ha anunciado la alcaldesa de Cádiz en funciones, Teófila Martínez, ha ha destacado el valor que representa para la ciudad este enclave, que aún está en manos del Ministerio de Medio Ambiente, aunque cedido temporalmente a la ciudad. La inversión que realizará el Ayuntamiento para adecentar esta parte de la isla es de 105.870 euros, a los que habrá que sumar otros 9.000 para sufragar las prospecciones y sondeos estratigráficos.
La regidora se muestra convencida de la posibilidad de que aparezcan restos arqueológicos importantes y ha mencionado los indicios de que pudieran existir vestigios de un templo fenicio. En todo caso, de aparecer un yacimiento de envergadura el Ayuntamiento ha planteado desarrollar un proyecto parecido a Gadir. «La manera de proceder sería la misma, aunque con menor profundidad, evidentemente», ha advertido.
Martínez ha mostrado el interés de los técnicos municipales que consideran que el Castillo de San Sebastián «tiene un gran potencial histórico-arqueológico". De ahí que se plantee esta necesidad de conseguir una documentación estratigráfica del suelo para adecuar los proyectos de rehabilitación y proteger los restos que se puedan encontrar.
Y ya con la información que se pueda recabar de estas prospecciones será posible «sacar conclusiones que nos acerquen al a realidad del proceso histórico de la antigua ciudad de Cádiz», incidiendo en que el estudio llevará «a un mejor conocimiento de la reordenación socioeconómica de la ciudad y el papel de esa isla en la ciudad».
Ver los comentarios