El PP de Cádiz comienza la ronda de reuniones con el resto de formaciones
A falta de conocer la postura de Por Cádiz sí se puede, ya PSOE, Ciudadanos y Ganemos han mostrado su intención de dialogar
Actualizado: GuardarEl Partido Popular de Cádiz lo tiene difícil, pero lo va a intentar. Este mismo miércoles va a comenzar a reunirse con el resto de partidos de la Corporación Municipal. Todos han confirmado su participación en las reuniones a las que han sido convocados, excepto Por Cádiz sí se puede.
Tampoco se ha negado, de momento, simplemente es que las fuentes del PP que confirmaban ayer que ya se ha cursado la invitación a los cabezas de lista de Ciudadanos, PSOE y Ganar Cádiz en Común, no habían podido aún remitir por los cauces oficiales la invitación a dialogar a José María González 'Kichi'.
La intención de los populares era cerrar una intensa agenda de encuentros entre el miércoles y el jueves.
Queda poco tiempo y en caso de que algunos de los partidos se mostrase receptivo a seguir negociando un posible apoyo a Teófila Martínez habría que seguir buscando huecos para dialogar.
Estos son los encuentros oficiales, pero no los primeros. Con PSOE y Ciudadanos ya ha habido conversaciones informales, tanto telefónicas como en persona, según confirman las mismas fuentes del PP.
Teófila Martínez va a ponerles sobre la mesa seis líneas básicas e inamovibles de trabajo: el blindaje de los servicios sociales, empleo, vivienda, infraestructuras, servicios públicos y transparencia. Esos serán los pilares de la propuesta que la alcaldesa en funciones planteará al resto de los partidos en la ronda de contactos.
Probablemente sean los representantes de Ciudadanos los primeros en sentarse con un equipo negociador en el que estarán nombres como la propia Teófila Martínez y los concejales Ignacio Romaní y Bruno García, dos hombres de su máxima confianza.
La siguiente reunión debe ser la que tenga como interlocutores a los representantes del PSOE, que ayer aseguraban que aún no se ha cerrado una fecha. Esa es la realmente importante, porque únicamente con su apoyo conseguiría Teófila Martínez mantener el bastón de mando. Ese apoyo se descarta que sea explícito, votando por ella en el Pleno de investidura del día 13 o formando un gobierno de coalición, pero podría ser implícito, si finalmente los cinco ediles socialistas se abstienen en esa votación o directamente votan la candidatura de Fran González.
De momento el PP sigue sin ponerse un límite a la hora de negociar. Se habla mucho en estos días de las concesiones que estaría dispuesto a hacer el partido por mantener la alcaldía de Cádiz, pero desde el mismo se desmiente que por la cabeza de Teófila Martínez ronde la idea de abandonar su acta en el Ayuntamiento como compensación al apoyo socialista.
Más allá de eso se podría barajar la opción de entregar una cuota importante del poder al PSOE o a adquirir compromisos previos que incluyan algunas de sus propuestas.
Para aclararlo afirman que primero tienen que escuchar las pretensiones de Fran González y, sobre todo, que este aclare su postura sobre un posible pacto de izquierdas con Por Cádiz sí se puede y Ganar Cádiz en Común. Todo eso, claro está, además de las indicaciones que puedan llegar desde Sevilla, donde Juan Manuel Moreno Bonilla y Susana Díaz tienen mucho que decir.
Ver los comentarios