![Ángel Juan y Javier Sánchez Rojas](https://s3.abcstatics.com/Media/201505/30/empresarios--644x362.jpg)
Incertidumbre entre los empresarios gaditanos ante el panorama político
El presidente de la patronal dice no conocer a fondo el programa de Por Cádiz sí se puede y lamenta que no haya respondido a ninguna invitación para analizarlo
Actualizado: GuardarLa incertidumbre ahuyenta al inversor y es uno de los frenos que encuentran futuros proyectos e iniciativas. La necesidad de constituir cuanto antes un gobierno local en Cádiz que procure la estabilidad política es una de las preocupaciones que comparten los empresarios gaditanos. Lo reconoce el presidente de la patronal gaditana, Javier Sánchez Rojas, que ya advirtió que esta sucesión de procesos electorales supondría la parálisis del sistema. «Y se está cumpliendo». Con la Junta atascada y sin un horizonte claro en el Ayuntamiento de la capital gaditana, es difícil transmitir sensación de estabilidad.
Sobre el panorama político que ha quedado en la ciudad, se muestra prudente, pero lamenta no conocer el programa de la candidatura bajo la que se ha presentado Podemos que tiene posibilidades de llegar a la Alcaldía.
«No nos han pedido cita para analizarlo, aunque le mandamos documentación e invitaciones para ello, pero ni flores», asegura.
Dice compartir las preocupaciones de los empresarios catalanes sobre los planes que se le presuponen a esta formación política, pero se muestra mucho más comedido a la hora de hacer interpretaciones. Cuando se le pregunta directamente si le preocupa o incluso si le da miedo responde: «no nos preocupa, más bien nos ocupa. Nos tendremos que ocupar de algunas cosas que se leen y se oyen y que nos transmiten mucha incertidumbre, pero no miedo». Sí deja claro que «es necesario facilitar el camino del tejido empresarial, porque es el que realmente genera empleo».
Piden sensatez
En todo caso, considera que la situación es generalizada en la provincia, con decenas de ayuntamientos en los que no está claro quién gobernará. De cara a lo que ocurra de aquí al próximo 13 de junio, cuando está previsto el Pleno de investidura, asegura que «la invitación para conocer las propuestas por Cádiz es permanente y está abierta a todo el mundo».
El panorama también le genera inquietud al presidente de la Cámara de Comercio de Cádiz, Ángel Juan, que considera prioritario alcanzar la estabilidad política cuanto antes. «Los empresarios necesitamos un gobierno local, provincial y autonómico muy centrado en su papel y que la gestión fluya con normalidad».
Sobre la candidatura de Por Cádiz sí se puede dice abiertamente no conocer el programa a fondo. Ninguno de sus miembros se ha reunido con esta institución para detallar las propuestas dirigidas al apoyo del empresariado. «El tiempo será el que diga si es camino es el acertado», dice a modo de salida Ángel Juan, aunque sí se muestra tajante al asegurar que «sea quien sea el que gobierne la ciudad, ha de hacerlo con sensatez y buscando el mayor consenso posible para defender los intereses de Cádiz».
Colaboración
El que casi logra que se lleve a cabo una reunión con la formación Por Cádiz sí se puede es Antonio de María, presidente de Horeca, la patronal de la Hostelería en la provincia. «La fijamos, pero llamaron para anularla por problemas de agenda, así que no hemos podido hablar de las medidas que tienen previstas para nuestro sector», indica. De María admite que han tenido encuentros con todas las demás formaciones, a las que han trasmitido sus reivindicaciones para mejorar la situación. Sobre lo que pueda pasar en el futuro, asegura que estar «tranquilo». «Si hay cambio en el Ayuntamiento habrá que dejar gobernar y luego diremos si esa gestión nos perjudica o nos favorece, pero hasta que eso no ocurra, todo es hablar por hablar», dice abiertamente.
De una forma u otra, tiende la mano al que ocupe el sillón de la Alcaldía: «Esa es mi manera de entender la democracia, un ayuntamiento tiene que tener la colaboración de todos los ambitos de la ciudad y el que llegue a gobernar va a encontrar un aliado en Horeca».
Ver los comentarios