Crisis de gobierno en Expiración
Las discrepancias con el director espiritual, el padre César Sarmiento, han provocado la salida de Vicente Rodríguez
Actualizado: GuardarLa dimisión del hermano mayor de Expiración y algunos miembros de la junta de gobierno ha abierto una crisis en la hermandad de Cádiz que está a la espera de que se resuelva cuanto antes. Tras siete años al frente de la cofradía de la Castrense, Vicente Rodríguez ha decidido dejar el puesto y con él lo han hecho los otros tres cargos más importantes de la junta, el vicehermano mayor, el fiscal y el tesorero.
Aunque Rodríguez no ha querido entrar en explicaciones ni motivos, al parecer todo apunta a que han podido surgir discrepancias insalvables con el director espiritual, el padre César Sarmiento. En cualquier caso el ya ex hermano mayor prefiere mantenerse al margen de los comentarios.
Obras en la Castrense
La salida de Rodríguez se produce después de un año difícil ya que la hermandad vive en constante preocupación por el estado en el que se encuentra la iglesia Castrense del Santo Ángel Custodio que presenta numerosas deficiencias.
Esta situación hace inevitable que haya pronto una reforma a fondo. Vicente Rodríguez llegó al cargo en el año 2008 y tras acabar la primera legislatura fue reelegido en 2012 y comenzó su segundo mandato. Desde el principio se han vivido momentos de incertidumbre por el estado de la Castrense. A finales de 2010 la parroquia tuvo que hacer un obligado paréntesis. Entonces la Comandancia de Obras del Ejército ejecutó el arreglo de parte de las cubiertas de la nave izquierda del templo, aquejada de importantes filtraciones que llevaron al cierre por riesgo de derrumbe. Además, estos trabajos de urgencia acabaron con el estado precario que presentaban las cubiertas de la capilla de Desamparados. Esa Cuaresma de 2011 las tres hermandades de la parroquia (Desamparados, Santo Ángel y Expiración) vivieron momentos de incertidumbre a la espera de que los trabajos acabaran para poder retomar el culto público a sus imágenes. Esos arreglos fueron solo parches y aún hoy la parroquia está a la espera de la actuación definitiva que permita afrontar con tranquilidad la actividad diaria. De hecho en 2014 el templo de la plaza de Falla iniciaba la celebración de sus 250 años como parroquia sin saber nada de su restauración y más tarde la cofradía tenía que desalojar la casa de hermandad en una de las dependencias de la Castrense. Tras dos años de suspensión de la estación de penitencia y uno tercero en el que les sorprendió la lluvia, en 2014 las dificultades llegaron por ese desalojo. Sin embargo finalmente Expiración pudo hacer su estación de penitencia desde su parroquia.
Otros desencuentros
Esta situación que vive ahora Expiración ya se ha dado en otras cofradías de Cádiz. Incluso en algunos casos también han sido las diferencias con los párrocos las que han provocado las salidas de las distintas juntas de gobierno.
Las últimas y más recientes han sido las del Nazareno del Amor y Las Penas. En el caso de la hermandad de San Francisco dimitieron hasta siete miembros de su junta de gobierno y fue necesario también nombrar un comisario. Lo mismo sucedió con Las Penas de San Lorenzo. Incluso la hermandad se quedó sin hacer su estación de penitencia el Domingo de Ramos de 2014. Entonces no se presentó nadie para las elecciones y el Secretariado Diocesano tuvo que intervenir y nombrar a una comisaria.
Otra cofradía que ha vivido momentos de crisis conocidos por todos ha sido Columna. Sin duda la hermandad de San Antonio ha atravesado una etapa muy preocupante en la que dimitieron hasta cuatro hermanos mayores en diez años por discrepancias con el director espiritual y párroco de San Antonio, Enrique Arroyo. Finalmente en 2010 acabó tanta preocupación con la llegada del actual equipo de gobierno y su hermano mayor Sergio Rodríguez. Ahora la cofradía de San Antonio tiene ya olvidados los malos tiempos.
De momento en Expiración aún tiene que intervenir el Secretario Diocesano que decidirá cómo se hace frente a la situación. Tendrá que pronunciarse al respecto y decidir si convoca cabildo de elecciones o si es preciso nombrar un comisario que se haga cargo de la gestión de la hermandad hasta que se fijen las elecciones. Incluso podría elegir a un hermano mayor provisional hasta que en 2016 se vuelvan a celebrar elecciones que es cuando acababa el mandato Vicente Rodríguez.
Ver los comentarios