![Fran González, durante su comparecencia ante los medios](https://s1.abcstatics.com/Media/201505/29/fran-gonzalez-psoe--644x362.jpg)
El futuro de Cádiz, en un tiovivo
El PSOE se niega a ir al debate de Podemos y Kichi rebaja el tono para no cerrar la puerta a su investidura
Actualizado: GuardarEste viernes puede haber sido un día decisivo para el futuro de Cádiz. En apenas cinco horas el posible pacto entre las fuerzas de izquierdas que daría el gobierno de la ciudad a José María González 'Kichi' cayó en picado desde la nube en la que algunos andan montados desde la noche del 24 de mayo para tocar fondo y, de repente, volver a remontar el vuelo.
El problema no es de fondo, sino de forma. El PSOE quiere, pero no está dispuesto a dejarse pisar. Así lo quiso dejar claro Fran González, el candidato del PSOE. Lo cierto es que el acuerdo se daba por hecho hasta que de repente el alcaldable de Por Cádiz sí se puede se descolgó convocando, a través de la prensa, a los dos partidos con los que pretende pactar su investidura –PSOE y Ganar Cádiz en Común– a un debate público previo a la investidura, con participación del público y con una serie de líneas rojas por su parte.
La reacción esperada
Y así no. La transición entre la política de toda la vida y la de los nuevos partidos de fondo asambleario no se puede hacer de repente. Por eso, el PSOE responde al órdago de Por Cádiz sí se puede con otro igual de contundente. Si para unos el diálogo tiene que ser inexcusablemente abierto a la ciudadanía, para los socialistas no hay mayor legitimidad que la del Salón de Plenos. Se hablará con toda la transparencia que haga falta, pero dentro del sistema, advierte Fran González.
El candidato socialista a la alcaldía de Cádiz manifiesta claramente que no va a haber ningún tipo de pacto de gobierno. «No vamos a conformar un gobierno con la derecha que hasta ahora ha sometido a la ciudad con el rodillo de la mayoría absoluta, pero tampoco con Podemos, que ha presentado medidas irrealizables, prometiendo cosas que saben de antemano que no van a poder cumplir», dice.
Lo que también deja claro González, que el jueves por la noche analizó los resultados electorales con su Ejecutiva Local, es que el PSOE «es un partido de izquierdas» y como tal su predisposición es la de llegar a un entendimiento con el bloque de izquierdas, «pero no vamos a cambiar la arrogancia de unos por la de otros».
El líder del PSOE critica las formas que de momento ha mostrado el candidato de Por Cádiz sí se puede, José María González 'Kichi'. «No vamos a permitir a nadie que insulte al PSOE, a sus siglas, a su historia y a su militancia para sacar un mayor rédito en una negociación a costa de muchos militantes y votantes que confían en el proyecto socialista», dice. «Nadie que quiera ser alcalde sin haber ganado las elecciones puede buscar apoyos exigiendo», añade.
González asegura que su partido tiene una «buena disposición y queremos contribuir al desarrollo de un buen acuerdo para cambiar el Ayuntamiento de Cádiz, pero no vamos a participar en ningún circo». Se refiere con ello Fran González al debate público planteado por Por Cádiz sí se puede con PSOE y Ganemos como paso previo a un acuerdo que permita la investidura de Kichi como alcalde.
No deja lugar a dudas: el PSOE no va a asistir a dicho debate. Manifiesta que «cualquier debate de investidura se producirá el 13 de junio en el Salón de Plenos, solo ahí está representada la soberanía popular. Solo ahí el PSOE debatirá sobre el futuro de la ciudad de Cádiz. Todo lo demás significa querer jugar a tertuliano de programa de televisión, que es donde algunos parecen sentirse más cómodos».
El alcaldable socialista continua diciendo que «entendemos que tiene que ser así, que hay que legitimar todas nuestras instituciones. Otra cosa sería darle la espalda a una parte de esta ciudad». Por todo esto, el PSOE pide que «recapaciten los que plantean un debate con exclusiones». Hay que recordar que Por Cádiz sí se puede ya ha dejado fuera del diálogo a PP y Ciudadanos.
Fran González introduce además una teoría en el juego de estrategias que se está desarrollando desde el pasado 24 de mayo. En ese sentido, se pregunta si los que hablan de susto o muerte, a la hora de plantear posibles acuerdos con el PSOE o con el PP, como ha hecho la secretaria andaluza de Podemos, Teresa Rodríguez, a lo que realmente tienen «susto» es a gobernar. «Quizá a esos que catalogan a unos de susto y a otros de muerte, lo que les pasa es que les están temblando las piernas. Parece que algunos plantean una excusa para no asumir la responsabilidad de sumar y crear una opción de cambio en la ciudad de Cádiz», añade.
Respecto a la llamada para negociar del PP, González avanza que se sentará a escuchar a Teófila Martínez. Advierte, como ha dicho el secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, que su partido «no va a pactar con el PP, porque es un partido de izquierdas, pese a que algunos les duela. Si quieren entendimiento para que la lista de Teófila Martínez, que ha sido la más votada, no gobierne, tienen que favorecer el diálogo. Pero quien quiere eso está boicoteando las posibilidad de diálogo».
A la hora de sentarse con el PP, Fran González adelanta que «si las condiciones de diálogo generan la ocasión de seguir hablando, el PSOE planteará propuestas y medidas. Una vez que conozcamos lo que el PP quiere plantear tomaremos decisiones». Con ello se abre un resquicio a las opciones de que se deje gobernar a Teófila Martínez de nuevo.
A todo esto, Fran González introduce un nuevo elemento a tener en cuenta en la partida: ¿Y si lo que quiere Podemos es forzar la situación hasta un punto en que el pacto no sea posible? «Parece que algunos se sienten muy cómodos insultando pero muy incómodos con la responsabilidad de la investidura. De hecho, nos preguntamos si su candidato realmente quiere ser alcalde o va a hacer valer aquello de 'contra Teófila vivíamos mejor'. Nos tememos que Podemos esté maniobrando para no comprometerse, para que no se vean sus carencias. Nos preguntamos si están llevándolo todo al límite para que el entendimiento sea imposible y tener la excusa de decir que no se les ha dejado gobernar».
«Si quieren el apoyo de los socialistas tienen que ganárselo y hasta ahora no han hecho nada para ello. Es el momento de concretar las respuestas a los problemas de los ciudadanos. El PSOE no va a dar barra libre a ninguna formación política», concluye.
Con todo esto, lo que queda claro es que en el PSOE gaditano hay buena predisposición para sumarse al cambio de gobierno apoyando la investidura de Podemos, pero que no admitirá su imposición de celebrar un debate de investidura el próximo 5 de junio fuera de las instituciones. González se ha mostrado firme. No se consentirán insultos ni imposiciones. Solo así llegará un acuerdo en el que no ha ocultado que tienen mucho que decir sus cargos superiores en Sevilla y Madrid.
Tiempo de meditar
Y así quedan las cosas sentadas al mediodía. El PSOE tira de galones, de historia y de orgullo para advertir que si no se respetan las reglas del sistema, no habrá concesiones para Podemos. Parece en ese momento que el bloque de izquierdas se resquebrajaba sin remedio. Encima están sobre las mesa las declaraciones de Martín Vila ( Ganemos) advirtiendo de que si el PSOE no forma parte de la negociación ellos tampoco se sentarán con Por Cádiz sí se puede. No tendría sentido.
Así, mientras al PP se le hace la luz, a Kichi se le oscurecían los planes. Debió meditar mucho, él y su equipo más cercano, tras conocer la postura de los socialistas gaditanos, porque pocos minutos después de las cinco ya habían tenido tiempo suficiente para cambiar de estrategia.
No se desiste de celebrar el debate, pero se suaviza la forma de convocarlo, se abre la mano a la participación de todos los invitados en igualdad de condiciones y, sobre todo, se pasa la mano por la espalda del rival necesario para dejarle claro que las descalificaciones de la asamblea no son más que un calentón y que el respeto reclamado por el PSOE no hace falta ni pedirlo. Eso en resumen.
Una mano tendida
Concretamente, Por Cádiz sí se puede se muestra a través del comunicado «apenada» por las declaraciones del secretario local del PSOE en las que asegura que su partido no acudirá al debate entre las fuerzas de izquierdas para abordar el apoyo a la investidura del alcaldable de Por Cádiz sí se puede, José María González. Piensan que «la ciudadanía viene reclamando desde el 15M una nueva forma de hacer política que pasa porque los debates fundamentales no se den a sus espaldas».
Desde la agrupación de electores se le recuerda a los socialistas que «gran parte de la base social que tradicionalmente había votado al PSOE hoy miran a otros partidos precisamente porque demandan esta nueva forma de hacer política. Estamos seguros de que quieren que el cambio en nuestra ciudad se abra paso, por lo que le seguimos tendiendo la mano al PSOE para que participe del debate y para que escoja apoyar al urgente cambio político de nuestra ciudad que ya no aguanta más gobiernos del Partido Popular».
Por todo ello, el candidato a la alcaldía de Por Cádiz sí se puede, José María González, había planteado este debate público como un nuevo formato donde «las opciones políticas a las que tendemos la mano para apoyar el nuevo gobierno del cambio en nuestra ciudad». «Nos sorprende que un acto público sea descalificado de espectáculo mediático cuando discutir públicamente ayuda a que nuestra democracia goce de mejor salud aunque en el Pleno se tome la decisión definitiva el 13 de junio», añaden desde Por Cádiz sí se puede.
José María González insiste en que lo único que ha pedido es «un diálogo transparente, al que pueda asistir la ciudadanía, a un foro en el que cada fuerza política que quiera participar del cambio exponga cuáles son sus prioridades». Además, dicen, «nosotros vamos a incorporar las cosas positivas que planteen otros en su programa, no tenemos ningún problema a ese respecto». Por ello, la agrupación de electores seguirá tendiéndole la mano al PSOE para que asista al debate público.
Sobre las alusiones de Fran González a la falta de respeto hacia el PSOE, el alcaldable de Por Cádiz sí se puede afirma que «es un partido con 136 años de historia al que yo respeto profundamente, respeto a sus bases y respeto a su militancia. Han representado durante muchos años en este país a los trabajadores, a los de abajo. Nosotros les pedimos que recuperen esa senda de posicionarse al lado de la mayoría. Para ello el mejor gesto será votar nuestra investidura el 13 de junio».
Por todo ello, y para hacer que los socialistas reconsideren su postura sobre el debate público, Por Cádiz sí se puede propone crear una comisión entre las tres organizaciones para acordar el formato del acto.
Y tras esto, de nuevo todos se reúnen con los suyos para redefinir posiciones, para buscar argumentos con los que justificar sus decisiones. Kichi aborta la teoría del miedo a gobernar. Fran consigue el respeto reclamado. Pero el gesto no es suficiente. La propuesta de debate sigue sobre la mesa. El PSOE no se va a mover de su postura. Le toca mover ficha a Podemos, que puede ver como el PP le roba al amigo. Nada está claro. De momento Fran dice que los concejales socialistas le votarán a él como alcalde el 13 de junio y eso es regalarle el sillón a Teófila. Toca por tanto ceder. Y visto lo visto, le toca hablar a Kichi. Quizá el debate fuera del Ayuntamiento ya no sea imprescindible.
Ver los comentarios