El PSOE andaluz afirma que Cádiz no será «un cromo» para la investidura
El portavoz socialista en el Parlamento admite, en cambio, que su partido está a la espera de que otras formaciones pongan fin al «tacticismo electoral»
Actualizado: GuardarEl portavoz socialista en el Parlamento de Andalucía, Mario Jiménez, ha vinculado este viernes, de forma indirecta e indudable, la investidura de Susana Díaz como presidenta de la Junta de Andalucía a las negociaciones con los partidos de la oposición en cientos de ayuntamientos andaluces. Según el socialista, su formación está a la espera de que el resto de partidos pase «del tacticismo a la responsabilidad».
En declaraciones realizadas en la sede del PSOE de Andalucía, Jiménez ha hecho un llamamiento a la «responsabilidad institucional» del PP, mientras consideraba «insostenible» el papel de Ciudadanos y Podemos.
El dirigente socialista ha destacado que Ciudadanos ya ha renunciado «a posiciones de partida maximalistas» que había impuesto «y ya no pide al PP que haga primarias», mientras que Podemos está anunciando medidas «claramente contradictorias» con sus «líneas rojas» en Andalucía para la investidura de Díaz.
Preguntado sobre el contacto telefónico que la presidenta de la Junta en funciones, Susana Díaz, y el presidente del Partido Popular de Andalucía, Juanma Moreno, mantuvieron en los últimos días, Jiménez asegura que «cuando cualquier líder político se pone en contacto con la presidenta, ella, como es normal, le responde. Eso fue lo que hizo».
Asegura Jiménez que no conoce la «literalidad» de la conversación que ambos dirigentes mantuvieron y dice esperar que la llamada de Moreno pueda ser «el principio de una rectificación y de un cambio de actitud» que haga posible la investidura «de manera inmediata» al no haber ninguna mayoría alternativa.
Cádiz no es «moneda de cambio»
Jiménez vinculó directamente estos contactos con la situación que se vive en la ciudad de Cádiz tras las elecciones municipales del pasado domingo. Casi sin solución de continuidad, el número dos del PSOE defendió la independencia de su partido, la autonomía de cada agrupación local y afirmó que su formación no va a permitir «ningún cambio de cromos» como condición para facilitar la investidura de Díaz.
Preguntado sobre si apoyará que Teófila Martínez siga al frente de la Alcaldía de Cádiz, respondió que van a hacer un análisis pormenorizado de la situación «ciudad a ciudad» y que Cádiz «no va a ser una excepción» por el hecho de que una formación ligada a Podemos tenga más votos que el PSOE.
«Tomaremos decisiones que sean garantía de gobiernos estables que respondan a los intereses de los ciudadanos», ha explicado Jiménez, quien ha dejado claro que su partido tiene abiertas las vías de diálogo con todas las formaciones y que no va a hacer «ningún bloque ni muro contra nadie».
Ver los comentarios