Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
rocío 2015

Cádiz llega a la aldea del Rocío tras «un buen camino»

La hermandad de la capital gaditana acaba de hacer entrada en El Rocío tras un «buen camino»

n. agrafojo
Actualizado:

La aldea del Rocío comienza a llenarse de peregrinos, que se preparan para enfrentarse a los días de mayor fervor religioso con la mirada puesta en el interior del Santuario de la venerada Virgen. Precisamente, alrededor de las tres y media de la tarde, y con media hora de retraso según lo previsto, ha hecho entrada en la aldea almonteña la hermandad del Rocío de Cádiz.

El Simpecado de la filial de la capital ha llegado a su Casa de Hermandad ante la alegría de los romeros, que en las próximas horas intentarán descansar tras una intensa y dura jornada. Así lo ha asegurado el Hermano Mayor, Francisco Ghersi: «Este año hemos disfrutado de un buen camino gracias al buen tiempo, aunque la verdad es que hoy, que el calor ha apretado, sí ha sido más duro».

Ghersi ha comentado que esta tarde estará dedicada al descanso y a organizar los vehículos, para enfrentarse mañana a uno de los actos más emotivos de cada edición, el de la presentación oficial ante la matriz de Almonte. «Afortundamente, no se han producido incidentes y hemos disfrutado de tres excelentes noches de convivencia con los hermanos de Puerto Real, Rota y Arcos», ha afirmado.

Después de Cádiz, harán su entrada en el Rocío las hermandades de Arcos, Puerto Real, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda. En el caso de Arcos, dispondrá del tiempo justo para prepararse ya que esta tarde serán presentados en el primer acto oficial del Rocío 2015. El resto de las filiales lo harán a lo largo de la jornada de mañana viernes.

En total serán 57 hermandades las que concluyan este viernes su peregrinación. En esta jornada salen también las filiales de La Palma del Condado y Villamanrique de la Condesa y se incorporan a los caminos Bruselas y Toledo, mientras que este sábado llegarán a la aldea almonteña 16 corporaciones, entre ellas la de Jerez.

Incidencias

Por su parte, el servicio de emergencias 061 ha registrado un 57 por ciento más de asistencias respecto al pasado año en el Plan Romero. En total se han atendido 230 pacientes, de los que 153 han sido vistos en el Centro de Atención Primaria (CAP), instalado en la aldea de El Rocío y el resto, en los puntos periféricos, sobre todo, en Villamanrique de la Condesa (Sevilla).

Además, según ha informado la Junta de Andalucía, se han contabilizado cinco evacuaciones, de las que una se ha realizado en helicóptero este mediodía al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Se trata de una niña de 5 años con un trauma craneal que, tras la realización del correspondiente TAC, se pudo comprobar que no tenía lesión orgánica aunque aún permanece en Observación. Otras dos personas han sido llevadas también a hospitales de Sevilla, y dos más al Hospital Infanta Elena de Huelva.

En la misma línea, el Ayuntamiento de Almonte (Huelva) también ha señalado que se ha incrementado el consumo de agua potable en la aldea, situándose un 28 por ciento por encima del Rocío de 2014.