Elecciones municipales

UPyD desgrana en Cádiz sus propuestas de empleo

Gorriarán cree que el empleo que se crea es «precario, de mala calidad y que no permite vivir decentemente»

la voz
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La elaboración de un plan estratégico para el desarrollo de Cádiz, el fomento de la creación de agrupaciones de empresas locales, potenciar la proyección exterior de la ciudad hacia otros mercados, la potenciación de los servicios locales de empleo y de promoción económica o la colaboración estrecha con las asociaciones de comerciantes son algunas de las medidas que en materia de empleo se han desgranado en la tarde de ayer y que recoge el programa electoral que UPyD presenta para la ciudad de Cádiz.

La presentación de estas propuestas han ido a cargo del candidato a la alcaldía de Cádiz, Felipe Marín y de uno de los diputados más activos del Congreso, Carlos Martínez Gorriarán, que expuso también de manera esquemática las propuestas que a nivel nacional recoge Unión, Progreso y Democracia para fomentar el empleo.

Gorriarán cree que el empleo que se crea es «precario, de mala calidad y que no permite vivir decentemente». Máxime en una zona tan castigada como Cádiz, donde las industrias han dejado prácticamente de existir y donde se está imponiendo un sector servicios que cubre la mayor parte de los puestos de trabajo. Por ello, Felipe Marín defiende un «modelo de ciudad encaminado a la protección y potenciación de las industrias que aún pueden tener futuro como los Astilleros, el Puerto de Cádiz o la instalación de empresas en la Zona Franca y defender la creación de puestos de trabajo estables y de calidad en el sector servicios o actividades terciarias (comercial, administrativa, turística, cultural y educativa)».

Felipe Marín insistió en pedir el compromiso de todos los agentes sociales para la creación de empleo y en pedir para Cádiz “personas que la represente y que de verdad luchen por los intereses de los gaditanos, no queremos personas que dicen una cosa en Cádiz y votan otra en Madrid” En alusión al voto negativo que tanto PSOE, PP o IU (votos en contra de los cuales uno pertenecía a la alcaldesa Teófila Martínez) dieron a la propuesta de UPyD para reparar los BAM en los astilleros de la Bahía y que habrían supuesto una inyección económica de 33 millones de euros para los astilleros de la Bahía.

Ver los comentarios