concurso

Las mejores coplas dedicadas a Enrique Villegas Vélez

Autores como Antonio Martínez Ares, Antonio Bustos, 'El Alemania' o Luis Rivero le hicieron su homenaje en vida

n. a.
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque son muchas las letras que están por llegar tras el fallecimiento de Enrique Villegas Vélez, son varios los autores del Carnaval de Cádiz que quisieron escribirle al maestro en vida. Entre las coplas más emotivas que se han podido escuchar en estos años, está el pasodoble que le dedicó Antonio Martínez Ares con la comparsa 'Los templarios'.

El popular autor aprovechó su nombramiento como pregonero para devolverle el apoyo que recibió de Villegas en sus comienzos en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla. La letra 'La cruz de Enrique Villegas' cobra hoy más emotividad que nunca y el propio Martínez Ares alude a ella en la emotiva despedida que le ha brindado hoy a través de las redes sociales.

Antonio Martín también quiso reivindicar la trayectoria y el papel que Villegas tuvo para el devenir del Carnaval de Cádiz. «Este homenaje es del alma, hoy que lo puedes vivir», decía el coplero en uno de los pasodobles de la comparsa 'Los Quijotes del Sur'.

También muy cariñoso es el tango que Antonio García, 'El Alemania' quiso dedicar al autor de Ayamonte con el coro '5 de marzo' en 2011. En esta letra, el veterano corista y comparsista agradece la labor del que fuera su maestro.

De corte más crítico es el pasodoble que le escribió el joven Luis Rivero con la comparsa 'Boludos'. Precisamente, en la letra critica el hecho de que Ayamonte le hubiera dedicado una calle ese año mientras que en Cádiz aún no había tenido ese reconocimiento.

Curiosamente, varios años después de aquello, el Ayuntamiento le ha dedicado una calle en el entorno de la playa 'La Caleta'.

Antonio Bustos también le dedicó un pasodoble reivindicativo con la comparsa 'El duende de Cai', ante los nombramientos de muchos autores y personalidades de Cádiz como pregoneros antes que una figura que había hecho historia en el Carnaval de Cádiz como Enrique Villegas.

También desde su tierra, la localidad onubense de Ayamonte, le han llegado letras al coplero. Una de las más sentidas es la que interpretó la comparsa 'Mediterráneo' de Huelva en 1987, que llevaba música de Enrique Villegas. El autor de la letra quiso recordar sus raíces con un bonito pasodoble que le dedicaron al histórico autor.

Ver los comentarios