Empleo, movilidad y vivienda: las promesas estrellas del debate por la Alcaldía de Cádiz
Siete candidatos centran sus propuestas en el trabajo, el emprendimiento y en las críticas a Teófila Martínez, ausente
Actualizado: GuardarDice el buen protocolo (ese supuesto arte de hacer sentir cómodo a todos) que es una falta de educación hablar del que no está presente. Menos si se hace mal. Y aún menos si en el centro de la diana está un compañero de partido y de candidatura a las Elecciones Municipales de Cádiz.
Quizás por eso a Bruno García se le veía incómodo esquivando dagas, cuchillos y flechas de los otro seis candidatos que pelean para hacerse con el sillón de la Alcaldía de Cádiz. Porque este jueves, en el debate organizado por la Asociación de la Prensa de Cádiz y moderado por su presidenta, Libertad Paloma, no hubo protocolo que salvara el ataque frontal a la ausente, la alcaldesa y candidata Teófila Martínez.
Más que propuestas o ideas (que era uno de los principales objetivos del encuentro), ataques a la candidata del PP. O al menos hasta que Paloma recondujo la cita hacia lo importante: ideas, propuestas y mejoras que cada partido de estas atomizadas elecciones pretende realizar en la ciudad.
Y ahí fue cuando se descubrió que, además de su animadversión a la alcaldesa, Fran González (PSOE), Martín Vila (Ganemos Cádiz), José Manuel Pérez Dorao (Ciudadanos), José David Sánchez (PA), Felipe Marín (UPyD), José María González Santos (Por Cádiz Sí Se Puede), compartían una serie de argumentos o necesidades que trabajar en la ciudad.
Empleo, vivienda digna, refuerzo del tejido empresarial, transporte sostenible o incluso el rescate de la idea de una ciudad mancomunada salieron a relucir ayer en el salón de la Confederación de Empresarios, donde se celebró el encuentro. Un debate marcado por tiempos cortos y escasa confrontación entre los presentes en el que el acento se puso en el cómo de cada cual para conseguir el progreso que la ciudad necesita.
A destacar la propuesta repetida por el líder de Podemos en varios momentos: la creación de una planta de energías renovables en una parte de la Zona Franca. Para el candidato morado, esta iniciativa «permitiría crear multitud de puestos de trabajo». Un pensamiento que se enmarcaba en los tres pilares que rigen el programa de Podemos: «Movilidad sostenible, cultura y apuesta por las nuevas tecnologías». Todo ello con medidas más concretas como la municipalización de servicios, la creación de una tarjeta única de transportes o la redacción de un Plan Municipal de Vivienda.
Fran González compartió su necesidad por poner en marcha ideas para Zona Franca, no sin antes recordar a González que el proyecto de la planta «es inviable, al igual que rescatar servicios debido al endeudamiento municipal». Él, abogó por crear un «cinturón universitario» en el casco histórico . «Es necesaria la colaboración institucional en Zona Franca con la Junta y Gobierno para desarrollar el tejido industrial. Es importante recuperar la playa como otro motor económico de la ciudad», enumeró el candidato socialista.
Por su parte, José David Sánchez puso el acento en las inversiones en equipamientos para recuperar el empleo en la ciudad: «El Museo del Carnaval o el nuevo hospital deben realizarse ya. Es necesario el empleo para Cádiz, la intermodalidad en el transporte y crear una ciudad habitable».
Entre todos, resumieron el sentir de crear empleo, muchos de ellos haciendo hincapié en la necesidad de fomentar el tejido empresarial de los autónomos. «Cádiz necesita un modelo de ciudad enfocado a la creación de empleo con ideas como la flexibilización de los criterios para que se asienten las empresas», recalcó el líder de Ciudadanos. Ideas sobre empleo que fueron refutadas por un escéptico Felipe Marín que dudó de «las competencias del Ayuntamiento para crear tanto empleo».
Y entre propuestas que iban y venían, la de Martín Vila, centrada en crear nuevos planes de empleo y «rescatar la idea de ciudad mancomunada, en diálogo con las otras localidades». Ideas que eran escuchadas por Bruno García, defensor de ayudar al sector privado de los emprendedores y que aprovechó para defender todos los proyectos sacados adelante por la actual alcaldesa y por lanzar un baño de realidad a los presentes: «Está muy bien decir, pero lo importante es hacer, como nosotros hemos hecho con la confianza que elecciones tras elecciones nos han dado los gaditanos».
Ver los comentarios