Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagen del Campo de las Balas desde el Parador Atlántico. - f. jiménez
nuevos proyectos

¿Por cuánto sale el mirador más bonito de Cádiz?

El Ayuntamiento sacará a subasta la parcela del Campo de las Balas para construir un hotel

elena martos
Actualizado:

El Campo de las Balas dejará de ser el aparcamiento con la mejor terraza de Cádiz para convertirse en un hotel. El Ayuntamiento ya ha aprobado el pliego de condiciones para la enajenación de la parcela mediante subasta pública , un último paso tras la recuperación de este suelo que estaba en manos de la Secretaría General de Turismo del Ministerio con el fin de ampliar el Parador.

Las dificultades para poner en marcha ese proyecto por la falta de financiación llevaron al Consistorio a solicitar la reversión del terreno, un proceso largo que ha terminado recientemente y que deja este enclave libre para salir a subasta. El precio mínimo estipulado será de 3,11 millones, como ha anunciado al alcaldesa de la capital, Teófila Martínez, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno local. Además de ese coste hay que añadir los gastos de urbanización con los que se continuaría el paseo marítimo y que han sido estimados en 700.000 euros.

La parcela en sí comprende una superficie total de casi 24.000 metros cuadrado, de los que 3.350 se destinarán a viales y espacios libres. La zona edificable en cuestión tiene una capacidad para 9.457 metros cuadrados, con una edificabilidad lucrativa de 14.000 metros cuadrados. Para que el lector se haga una idea, las dimensiones serán muy parecidas a las del parador, cuya parcela total alcanza los 30.000 metros cuadrados.

Las condiciones

Eso sí, el Ayuntamiento ha endurecido las condiciones para asegurarse de que la empresa que se haga con los terrenos vaya a desarrollar este nuevo hotel y no quede en saco roto como Valcárcel. La alcadesa lo ha remarcado hoy en varias ocasiones durante la comparecencia y muestra de ello es que el proyecto básico debe estar presentado en un plazo de seis meses tras la adjudicación, el de ejecución, en 18 meses y solicitar la licencia de obra en un plazo inferior de dos años. Además, el borde marítimo debe estar urbanizado en el plazo de uno antes de empezar a trabajar.

«Nos hemos asegurado de que no ocurra lo mismo que con Valcárcel y por eso se han propuesto estos requisitos», ha señalado. De la misma forma, ha insistido en que «el momento es muy bueno porque la economía está mejorando y hay más capacidad para poder llevar a cabo este tipo de inversiones».

El plazo de presentación de ofertas será hasta el 15 de octubre a partir de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz. Por eso los interesados tendrán hasta mediados de agosto para darle forma a las propuestas.