«Nos tienen que dar una solución, la que sea, para seguir con nuestras vidas»
Désirée Ortega, jefa de personal de la Escuela de Hostelería de Cádiz
Actualizado:Toma la riendas de la Escuela de Hostelería de Cádiz tras un rosario de promesas incumplidas y la incertidumbre sobre lo que ocurrirá en el futuro. Sin fecha para comenzar el curso y con la sospecha de un nuevo retraso en el cobro de las nóminas, Désirée Ortega, profesora de Inglés en el centro, asume también la representación de sus compañeros, que piden una solución a este conflicto «del tipo que sea».
– ¿Cómo asume esta nueva responsabilidad en un momento tan delicado?
–Acabo de aterrizar y debo decir que Juan Ramón González ha dejado el listón muy alto, pero estaba agotado y es comprensible que no quisiera seguir después de todo lo que hemos pasado, por eso era necesario el relevo.
–Desde que se abonaron las nóminas en diciembre ha dado la impresión de que el centro iniciaba una nueva etapa
–Quiero dejar claro que no hemos pasado de etapa, la Junta se puso al día en el pago que estaba pendiente, que nos debía ocho nóminas, pero nada ha cambiado. Quiero que quede claro porque la gente cree que ya todo está arreglado y seguimos completamente igual, el curso sin empezar, ni siquiera está la selección de alumnos y sin que la Escuela se haya integrado en la Agencia pública de Formación. Y ahora sufrimos un nuevo retraso en el pago de las nóminas, nos deben mayo y mucho me temo que vuelva a ocurrir lo mismo, que ya sería la tercera vez.
–Llegados a este punto ¿con qué ánimo lo afronta la plantilla?
–Los compañeros están muy desanimados y con problemas de salud. Estamos todos muy cansados, aunque yo particularmente, por mi carácter, haga bromas y la gente me haya visto con la chirigota en la calle. Es una situación muy tremenda. Por poner un ejemplo, es como el día de la marmota, el cuento de la buena pipa y el cuento de nunca acabar. Aquí hay mucho cuento y no vemos un avance, nos hablan de hoja de ruta, pero no nos dicen cuáles son los pasos. Esa ruta dónde está y en qué punto estamos de la ruta. Cada cierto tiempo el consejero de Educación da una fecha para entrar definitivamente en la Agencia, eso fue en enero, luego que si se iba a firmar un convenio para continuar con la formación, pero no entrábamos y cada cosa es como un bandazo, pero sin que se solucione nada. Eso es lo que pedimos, una solución del tipo que sea. Si es de integración, será la mejor, pero si no, pues podremos seguir con nuestras vidas. Llevamos así tres años y no resistimos más.
–Cuando a una semana de las autonómicas anuncia el consejero que pueden comenzar las clases ¿cómo lo encajasteis?
–Nos llevamos las manos a la cabeza, porque cómo vas a anunciar que empiezan las clases si ni siquiera ha habido una convocatoria de matrícula. Aquí cada año entran cuarenta alumnos, veinte para cocina y otros veinte para sala y hay que seleccionarlos entre más de 200 inscripciones. ¿Cómo planteas eso a la ligera con lo que hemos pasado? Sabíamos que era un anuncio electoralista y lo encajamos con rabia.
–Volvéis a las rondas de contacto con colectivos, con la administración
–Sí hemos pedido reuniones con el responsable de la Agencia y del antiguo ISE y también con partidos políticos y otros colectivos. En este tiempo hemos resistido gracias al apoyo social ha sido impresionante. Creo que por eso seguimos adelante. Hemos tenido la mano tendida de toda la sociedad, de los medios de comunicación y quiero mostrar mi agradecimiento en nombre de la Escuela. Ahora nos enfrentamos a un nuevo periodo en el que sospechamos que habrá retrasos en el pago. Yo lo llamo la rueda fatídica porque ya empieza a parecer cíclico y hay unos que lo llevan con rabia, otros con desesperación, con tristeza, con todas las reacciones propias de unas condiciones extremas.
–¿Servirán para agilizar la integración?
–No estoy segura, porque realmente no sé en qué momento del por eso estamos. Todo está al día, todas las justificaciones que nos han reclamado se ha presentado y toda la documentación que se nos ha requerido. A día de hoy hemos entregado la documentación del curso 2012/2013 y se ha mandado la de la 2013/2014, que aún nos queda por cobrar el 25% de esta última convocatoria. Todo está al día, que venga la jueza Alaya, que todo está entregado y formalizado, porque por nuestra parte no hay ningún problema por entregar lo que se nos ha pedido. Pero por contra no recibimos esa transparencia y esa información.