El paro baja en abril en 2.089 personas en Cádiz
La construcción y el sector servicios tiran del empleo en uno de los meses de mayo actividad del año. La cifra total de desempleados en la provincia se sitúa en 187.732
Actualizado: GuardarCádiz ha vivido un magnífico mes de abril para el empleo, con una Semana Santa temprana y las bondades de la meteorología, que ha dejado buenos resultados para el sector turístico. Los servicios han tirado del empleo en este inicio de la primavera con un descenso general del paro de 2.089 personas en la provincia, según los datos que ha publicado ayer el Ministerio de Trabajo.
La cifra total alcanza los 187.732 demandantes, que se aleja de los catastróficos valores de hace un año, pero que sigue siendo motivo de preocupación. Al movimiento que han generado los servicios a lo largo del pasado abril hay que sumar el empuje de la construcción, que ha sacado de la lista del SAE a otras 686 personas, gracias a la obra pública que genera la cercanía de las elecciones y a planes aún vigentes como los contratos para la inclusión social, que gestionan los ayuntamientos con la financiación de la Junta.
La agricultura también encara su época de mayor actividad en la provincia y recorta el desempleo en 525 personas con el inicio de campaña como las de la hortaliza. Sólo la industria muestra un comportamiento negativo y gana 20 demandantes. También el colectivo de personas sin experiencia laboral crece, a pesar de que esta suele ser una época propicia para que encuentren su primer trabajo.
A lo largo del pasado mes el número de contratos también fue mayor, tanto con respecto a marzo, que ya era de esperar, como comparado con abril del año pasado, cuando se firmaron casi 3.000 menos. En todo caso, la inmensa mayoría continúa siendo temporal, con un incremento de los que se realizan a tiempo parcial.
![imagen](https://s1.abcstatics.com/Media/201505/05/paro-cadiz-abril-2015--480x150.jpg)
España
El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo disminuyó en abril en 118.923 personas, hasta contabilizar un total de 4.333.016 parados, lo que representa el mayor descenso en un cuarto mes del año de toda la serie histórica, que comenzó en 1996.
El paro bajó en abril en todos los sectores económicos, salvo en el colectivo sin empleo anterior, donde aumentó en 184 desempleados.
Ver los comentarios