Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
José Antonio Ferrera es voluntario de la asociación Calor en la Noche - Francis Jiménez
Cádiz

Derrochar fuerza, regalar esperanza

Un joven gaditano se plantea un reto solidario para ayudar a las personas sin hogar que atiende la asociación Calor en la Noche

Antonio M. de la Vega
Actualizado:

A José Antonio le gusta el deporte. Suele correr con frecuencia, de hecho hasta ha participado en alguna maratón. La bicicleta la ha cogido poco. Y en la piscina es más de chapuzón que de brazada. Aun así, se ha propuesto un reto enorme: participar en un ‘half iron man’, un exigente triatlón en el que tendrá que recorrer 1,9 kilómetros nadando, 90 kilómetros pedaleando y 21 kilómetros corriendo. Ahí es nada.

Reconoce que nunca se había planteado algo así, pero lo hace por una buena causa. Mientras se prepara ha pedido ánimos y ayuda. Los ánimos para él. La ayuda para los demás. Concretamente ha puesto en marcha la iniciativa ‘Donando oportunidades’ en internet. Ha creado una web en la que explica a través de un vídeo en qué consiste su reto y por qué lo hace.

Fue hace seis años cuando empezó a colaborar con Calor en la Noche. Con ella conoció otra realidad, cercana pero invisible, la de las cientos de personas que duermen al raso y viven bajo el techo de la soledad y la marginación. Y es por ellos por los que se va a jugar el físico.

Todo lo que se recaude con esta campaña irá destinado a la asociación, para sufragar los gastos cotidianos de la misma para atender a las personas sin hogar en sus salidas de cada viernes por la noche.

También quiere que sirva para dar un empujón a una de las viejas aspiraciones del colectivo, que es conseguir un local que sirva como centro de día para estas personas, de forma que tengan un espacio en el que pasar las horas centrales de cada jornada.

José Antonio Ferrera es maestro de Educación Física en el colegio La Salle El Carmen de San Fernando. Justamente en la localidad isleña acaba de empezar a trabajar Calor en la Noche. Y ese fue el acicate que necesitaba este gaditano para poner en marcha su idea.

«Estuve mirando por ahí qué tipo de acciones se estaban llevando a cabo con fines parecidos y me di cuenta de que estamos anestesiados de ver siempre las mismas imágenes de pena», cuenta. Por eso decidió hacer algo que llamase la atención y, con la ayuda tecnológica de una tableta y la humana de su mujer, grabó un vídeo de presentación que no ha pasado desapercibido.

Desde entonces ha recaudado más de 1.100 euros. El objetivo es llegar a los 2.000 (aunque una vez superada esa frontera se podrá seguir aportando a la causa). Quedan poco más de 150 días para conseguirlo. De momento, el promotor de esta idea está muy satisfecho con el apoyo recibido, desde el de los que han aportado 100 euros al de los que han donado unos pocos euros. Todo es valioso y necesario.

Para participar, se pueden hacer las aportaciones en la web www.donandooportunidades.es o poniéndose en contacto con José Antonio en el perfil de facebook de la iniciativa o a través de la cuenta de twitter @1kilometro1oportunidad.

Actividad en otras poblaciones

La actividad de Calor en la Noche no mengua. Todo lo contrario. Una vez consolidada como una de las referencias en el trabajo de atención a las personas sin hogar de la capital gaditana, sus socios se siguen planteando nuevos retos.

Hace ya unas semanas que un nuevo grupo de voluntarios de San Fernando empezaron a salir los viernes por la noche para atender a las personas sin hogar de la localidad isleña.

El siguiente paso para el colectivo lasaliano es empezar a trabajar también en las localidades de Chiclana y Puerto Real. Eso a corto plazo, porque no se descarta seguir cubriendo otras poblaciones, habida cuenta del creciente número de personas que viven en la calle en todas ellas.

Además de esto, Calor en la Noche sigue trabajando en otras acciones de sensibilización. Entre ellas está la reciente celebración de un concurso de relatos sobre los ‘sin techo’ en el que han participado los alumnos del colegio gaditano La Salle-Viña, que el año próximo se va a extender a todos los centros educativos de la ciudad. También se está estudiando la posibilidad de organizar un gran almuerzo en el colegio viñero para personas sin hogar el día de San Juan Bautista de La Salle.

Del mismo modo, la directiva de la asociación está a punto de cerrar el alquiler de un local en el que puedan estar, realizando distintas actividades, las personas que viven en la calle en horario de mañana, de forma que tengan un punto de referencia durante el día.