Teófila pide a los gaditanos que no den «un paso atrás» el 24-M
La candidata del Partido Popular estuvo arropada en la presentación de su programa por Antonio Sanz y Fátima Báñez
Actualizado: Guardar«A Teo la admiro por tres cosas, por su cercanía, por su compromiso y por su capacidad de trabajo». No era un cualquiera quien hacía ese resumen y, a la vez, hablaba con tanta familiaridad de la alcaldesa, sino la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que se ha acercado hasta el Palacio de Congresos de la capital para arropar a Martínez en la presentación de su programa para la ciudad. No estuvieron solas en el acto ya que, ademas de los compañeros de lista de Teófila, estuvo el delegado de Gobierno en Andalucía Antonio Sanz, que llamó a no dar «ni un paso atrás» el 24 de mayo.
El propio Sanz ha destacado el hecho de que la ministra Báñez no quisiera hablar en último lugar (puesto reservado para el interviniente más destacado) porque «la protagonista es Teófila».
Sanz ha repetido la importancia de apostar por ella «frente a los falsos experimentos de los que no saben qué es gobernar». No fue el único en deshacerse en elogios hacia la candidata popular; sin ir más lejos, Báñez ha afirmado que «la ciudad gracias a Teófila ha progresado más en los últimos 20 años que en los anteriores 200».
Por su parte, Teófila Martínez ha pedido a los gaditanos en la presentación de su programa electoral para la ciudad que no den «un paso atrás», y ha calificado de «tonto e irresponsable» el «único» programa de los «otros» partidos políticos, que es «unirse todos para que el PP no gobierne y Teófila se vaya, parece que sólo les importo yo». No lo saben, solo quieren que el PP no gobierne», ha resumido.
La regidora ha destacado que «hemos puesto en marcha el mayor plan de emergencia social y hemos conseguido que Cádiz sea una ciudad sin desahucios. Sólo en el año 2014 hemos evitado que 185 familias tuvieran que abandonar sus casas, y en los próximos años seguiremos trabajando así, garantizando a los gaditanos que no están solos».
La candidata ha sostenido que el modelo de ciudad desarrollado por el equipo de gobierno en el Ayuntamiento «permitirá vertebrar Cádiz física, social y económicamente en torno a cuatro ejes que hay que culminar para conseguir un Cádiz mejor». Estos ejes son «la revitalización y reindustrialización del recinto exterior de la Zona Franca, la trasversal de Varela y su área de influencia, el eje segundo puente-plaza de Sevilla y el casco histórico con la zona de oportunidad del muelle ciudad y Pascual Pery, incluyendo también el Balcón de las Américas, Alameda, paseo de Santa Bárbara, parador, castillos, zona universitaria y los barrios recuperados de la Viña y su entorno».
Con todo ello se conseguirá «un Cádiz mejor y un Cádiz para todos». «Vamos a seguir diciéndole al mundo que tenemos el mejor patrimonio cultural, los mejores emprendedores, los mejores equipamientos culturales, deportivos y sociales para que Cádiz sea una ciudad atractiva para vivir e invertir, una ciudad para todos», ha apostillado.
Ver los comentarios