Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
gala 'lo mejó de lo mejón'

El Carnaval saca su alfombra roja

Ambiente de gala en el Falla para homenajear a los mejores grupos y componentes

nuria agrafojo
Actualizado:

El Carnaval de Cádiz sacó ayer su alfombra roja para vivir por todo lo alto una noche de triunfos, donde todos los participantes pudieron presumir de haber alcanzado la victoria. Ganaron los grupos, ganaron los componentes y, por supuesto, ganó el Carnaval, que consiguió hacer vibrar a un público entusiasta y con ganas de coplas.

Buena muestra de las ganas de Carnaval es que las localidades–cuyos precios superaban los 15 euros que se pedía para Paraíso–, se agotaron con más de dos semanas de antelación. Eso sí, la mayoría de los aficionados que sacaron su entrada lo hicieron por internet y una gran parte procedían de otras provincias andaluzas e incluso de otros puntos de la geografía nacional. Hasta de Bilbao o Rentería llegaron algunos espectadores, aprovechando la coincidencia del festival con el Puente de Mayo. De hecho, desde la organización apuntaron que solo se vendieron poco más de cien entradas en las taquillas.

Sobre el escenario volvieron a saborearse con más tranquilidad y menos fanatismo las coplas que se batieron en duelo el pasado febrero. Ahora, sin competición, sin Concurso, las letras y las músicas se convirtieron en los únicos protagonistas de un festival, 'Lo mejó de lo mejón', que ha vuelto a recuperar su esplendor.

Desde las nueve de la noche fueron pasando por el escenario del Gran Teatro Falla las siete agrupaciones que conformaron el cartel y que representaron a cada una de las modalidades, obteniendo la mayoría de las distinciones otorgadas por la Asociación de Autores. La comparsa 'Los gadiritas' fue la encargada de abrir la primera parte de la sesión, donde le acompañaron la chirigota 'Los superpop' de José Antonio Vera Luque, la comparsa 'El reino de Don Carnal' y el cuarteto 'Los cansinos', que se encargó de cerrar esta primera parte del acto, presentado por la periodista de Canal Sur, Nuria Sánchez-Gey.

Después de un pequeño descanso, salió a escena el coro 'La trattoria', la chirigota 'Los seguidores del Arturito', una de las grandes triunfadoras de la noche al hacerse con numerosos premios, así como la comparsa de Juan Carlos Aragón, que puso el broche de oro al festival con un público volcado.

Durante el espectáculo, la organización fue entregando hasta un total de 18 premios. La chirigota de Lupo, Popo y Sánchez Reyes, 'Los seguidores del Arturito', recibió tres estatuíllas, por la mejor dirección musical de la modalidad; la mejor pareja de percusión y por la mejor cuerda de tenores. El coro de Faly Pastrana, 'La niña bonita', recogió el premio a la mejor falseta y a la cuerda de segundas, mientras que el coro de Luis Rivero, 'Cádiz oculto', recibió el de la mejor dirección musical; y 'La trattoria' de Julio Pardo, el de la cuerda de tenores y bajos.

En comparsas, 'Los millonarios' recibió el premio a la mejor dirección musical y 'Los gadiritas' de Tino Tovar, el de mejor cuerda de tenores. El de contralto fue para Rafael Aranda 'El Taleguilla', de la comparsa de Córdoba y la mejor segunda para 'El reino de Don Carnal'. En la modalidad de chirigotas, esta estatuílla fue para la chirigota de Manolo Santander, 'Los del puntazo en el coco'. Por último, otros reconocimientos individuales fueron recogidos por la chirigota 'A esto no se le ve color', ganadora del Premio a la mejor puesta en escena; y Borja, del cuarteto 'Los cansinos', que fue nombrado mejor cuartetero del Carnaval 2015.

Asimismo, también se entregaron los galardones Candela y Espino a la chirigota 'Los seguidores del Arturito'; el de Coplas para Andalucía a 'Los millonarios', que también recogió el de la agrupación más popular, así como el galardón 'Más chulo que un ocho' a José Antonio Vera Luque.