Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
equipamientos

Una gran fachada por Astilleros y acceso directo a la nueva estación

El derribo del muro de la carretera industrial permite apreciar la magnitud del proyecto y la fachada lateral como acceso principal

A. M. V.
Actualizado:

Cuando todo el mundo se planteaba que el edificio de la Aduana era un obstáculo que tapaba la entrada principal al nuevo mercado gastronómico de la estación, resulta que la verdadera fachada principal de este espacio estaba oculta, sí, pero por el muro de la avenida de Astilleros.

Después de ser demolido hace solo unos días se ha descubierto una perspectiva diferente y espectacular de la vieja estación. Será esa fachada lateral la que sirva como entrada natural para miles de personas que llegaran a la plaza de Sevilla a través de la nueva estación de autobuses, en los taxis que les dejarán en la nueva parada que se ubicará junto a la terminal, montadas en el tranvía que tendrá su punto de término en la misma zona o que dejarán su coche en el gran aparcamiento con capacidad para 1.300 vehículos que Emasa va a licitar en unos días bajo la carretera industrial.

Por cierto, dejará de ser considerada como tal una vez que se transforme en una vía de gran capacidad con cuatro carriles, perfectamente iluminada y equipada y vertebradora entre el casco histórico y los barrios de Astilleros, San Severiano o Bahía Blanca.

Por supuesto que se podrá acceder también al mercado por el vestíbulo, cuya entrada ganará en amplitud una vez que se tire el almacén de la Aduana. Y habrá dos accesos más (con muchas puertas en cada uno).

Uno de ellos es el que une esta edificación directamente con la nueva estación de trenes. Desde allí se podrá acceder al mercado a través de cinco puertas traslúcidas y mecánicas.

Por otro lado, por el lateral que actualmente da al parking en superficie de Adif, también se podrá entrar. Allí se ubicarán las terrazas de los restaurantes y se comunicará con lo que en un futuro va a ser el gran parque de la estación, para el que se buscan ideas en la actualidad y que se convertirá en el gran pulmón verde de la ciudad.

Es importante por tanto que todas las administraciones implicadas en el plan de reurbanización de la plaza de Sevilla trabajen de la mano. De momento hay buen entendimiento. La Junta está construyendo la estación de autobuses en la parcela colindante. El Ayuntamiento empezará a trabajar en el nuevo parque una vez que se traslade la actual estación de autobuses en precario y entonces Adif eliminará su aparcamiento.

Ya se está trabajando en la instalación de las conducciones de agua y electricidad necesarias para dar servicio a todos estos espacios, a la vez que se prepara la instalación de la fibra óptica.