Por Cádiz sí se puede estudia la posible aplicación de la renta básica en la ciudad
La medida que promueve Pablo Iglesias a nivel nacional ha despertado tanta expectación como críticas de la población
Actualizado:Mucho se ha hablado en estos días de una de las medidas estrella planteadas por Podemos a nivel nacional si llega al Gobierno, que no es otra que la Renta Básica de Ciudadanía. Con la misma se garantizarían unos ingresos de 7.500 euros al año para los adultos y de 2.250 para los menores.
En cualquier caso, la misma está en fase de estudio, además de haber sido matizada en diferentes ocasiones. Lo que sí parece claro es que no se podría aplicar de forma inmediata en caso de que el partido de Pablo Iglesias llegara al Gobierno, puesto que no está claro que el Estado pueda sufragar esta medida.
Algo parecido sucede en Cádiz, donde Por Cádiz sí se puede, la marca con que concurrirá a las urnas en las próximas municipales la asamblea de Podemos, está evaluando la propuesta de la renta básica, «estudiando el impacto que podría tener a nivel local», según explica su candidato, José María González 'Kichi' .
Para la agrupación esta es una medida más dentro de su «plan de rescate ciudadano». La agrupación defiende que, siendo el Ayuntamiento la administración más cercana, es la que «debe garantizar que las necesidades de los ciudadanos están cubiertas».
Por eso, entre las ideas iniciales lanzadas por este nuevo partido se encuentra la garantía de los suministros básicos de luz y agua, «que podemos conseguir porque somos dueños de Aguas de Cádiz y accionistas mayoritarios de Eléctrica de Cádiz», dice Kichi.
Además de esto, se plantean otras medidas sociales como la creación de un Plan Municipal de Vivienda desde el que se puedan atajar los problemas en esta materia. Entre otras cosas, se pondría en marcha «un parque municipal de viviendas en alquiler» y se fomentaría la eficiencia energética.
Además, en materia de empleo se promueve la creación de una «infraestructura tecnológica» en la ciudad con la creación de un parque tecnológico en la Zona Franca o la apuesta por los pequeños empresarios y los autónomos como generadores de empleo y riqueza.
En cualquier caso, todas las medidas de calado social estarían supeditadas a una auditoría fiscal previa que se realizaría en el Ayuntamiento «para ver qué presupuesto es el que hay, conocer en qué se ha gastado en los últimos años y saber con qué dinero contamos para poner en marcha nuestro programa», afirma el candidato de Por Cádiz sí se puede.