Colas en los bancos en el último día para entregar el DNI
BBVA no empezará a bloquear las cuentas de los clientes que no entreguen su documentación escaneada hasta el 11 de mayo
Actualizado: GuardarLos bancos y cajas de ahorro de la provincia de Cádiz están completamente abarrotadas de clientes antes de que acabe el plazo para entregar el DNI, este jueves, y evitar así el bloqueo de la cuenta. La aplicación de la Ley para la prevención del blanqueamiento de capital, que se aprobó en 2010 y que otorgaba un plazo de cinco años a las entidades financieras para recabar la documentación pertinente, entrará en vigor el 1 de mayo.
En concreto, los bancos deben tener digitalizado el Documento Nacional de Identidad (DNI) de sus clientes, y los que no lo entreguen, tendrán que enfrentarse a partir del día 1 al bloqueo de sus cuentas, que quedarán inoperativas al instante.
«Las entidades bancarias han contado con cinco años para adaptarse a este requisito», señalan desde el Ministerio de Economía, aclarando que «no existe la posibilidad de prórroga al ser un plazo fijado por ley».
Y es que ayer por la mañana directivos de BBVA habían informado en rueda de prensa de una suerte de ampliación del plazo al anunciar que la entidad no comenzará a bloquear los ahorros de los clientes indebidamente indentificados hasta el próximo 11 de mayo. Esto se trataría únicamente un procedimiento interno de la entidad, que no tiene por que ser lo que hagan el resto de bancos del país, que si no reciben el DNI escaneado hoy, este viernes podrán bloquear las cuentas de los usarios afectados.
El incumplimiento de este requisito puede llevar al bloqueo de 7,5 millones de cuentas, según algunos cálculos manejados por el portal Rankia. En España hay aproximadamente 80 millones de cuentas bancarias, de las cuales 50 pertenecen a particulares. Rankia estima que un 15% de estas cuentas tienen la documentación sin actualizar.
La obligación se concreta en la necesidad de disponer de copia del documento de identidad así como, en su caso, de otra información sobre la actividad del cliente. Muchos bancos están dando la posibilidad de enviar la documentación solicitada por Internet en un apartado específico de su web.
Durante toda la semana, los clientes han ido acudiendo a las oficinas de la provincia y se han visto obligados a esperar y aguantar largas colas para hacer el trámite requerido. Algunas entidades incluso han contratado a vigilantes de seguridad para evitar problemas y garantizar el buen funcionamiento de las oficinas.
No obstante, las esperas han sido insalvables y a partir del lunes también tendrán que hacer frente a los numerosos bloqueos que parece que se van a producir, a pesar de que la mayoría de los clientes han sido avisados por teléfono, por correo ordinario o a través de mensajes a los móviles.
¿Cómo afecta el bloqueo de la cuenta?
Los clientes que sean titulares de una cuenta que no entreguen el DNI en las oficinas de los bancos o cajas de ahorro sufrirán el bloqueo de sus cuentas a partir del mismo día 1. Esto supone que la cuenta quedará congelada, sin posibilidad de poder realizar ninguna operación. No podrán ni sacar ni ingresar dinero, ni realizar transferencias, ni llevar a cabo ningún pago, entre otras operaciones.
No obstante, el dinero acumulado en la cuenta seguirá estando y no sufrirá ninguna consecuencia. Los clientes tampoco tendrán que hacer frente al pago de ninguna comisión por no haber aportado el documento requerido en el plazo habilitado.
¿Cómo se desbloquea la cuenta?
Para desbloquear la cuenta, el cliente tan solo deberá acudir al banco y entregar el DNI para que el personal realice la copia. Al día siguiente de la presentación del documento, la cuenta quedará desbloqueada y podrá retomar todas las operaciones.
Ver los comentarios