Las paradas de autobús en Cádiz cambian su ubicación
Las de líneas 1, 2 y 3 se trasladan provisionalmente al Palacio de Congresos y la de la línea 5 a la avenida del Puerto con San Juan de Dios
Actualizado: GuardarLa semana ha comenzado con cambios en la ubicación de las paradas de autobuses de Cádiz. Desde el lunes se están realizando obras de mejora de las infraestucturas que obligarán a modificar la localización de algunas paradas.
Los trabajos se prolongarán por un periodo de unos cinco meses y se efectuarán en dos fases con intención de causar «las menores molestias a los ciudadanos», puntualizó el concejal de Tráfico. Las obras permitirán ampliar el andén para dotarlo de marquesinas, la reparación del pavimento de la zona y la reubicación del paso de peatones y los semáforos, entre otras actuaciones.
Los cambios
La parada de bus interurbano se traslada unos metros a la zona del Trocadero anexa a la obra. Así en la primera fase utilizarán la ubicación de la actual parada de la línea 3 y 5, utilizando sus marquesinas, y en la segunda fase pasarán a su ubicación final tras haberse ejecutado la primera fase de obra.
El paso peatonal de la avenida del Puerto (Trocadero) queda anulado durante la ejecución de las obras, estando previsto que en la segunda fase se pueda tener acceso desde la acera del edificio Trocadero al nuevo andén.
Las paradas de las líneas urbanas se trasladan provisionalmente a las siguientes ubicaciones:
- Las líneas 1, 2 y 3 se ubicarán delante del Palacio de Congresos
-La línea 5 se traslada a la Avenida del Puerto con Plaza San Juan de Dios
El teniente de alcaldesa Juan Antonio Guerrero insiste en que «tanto los usuarios de vehículos como los peatones tengan en consideración las obras que se están realizando, por lo que es conveniente que durante los trabajos de ejecución de la obra sigan las indicaciones dadas, en cada momento, por la Policía Local y por los responsables de la obra».
Los trabajos serán ejecutados por la empresa de Construcciones Martín Casillas por un importe de 91.708 euros (sin IVA). Esta intervención surge tras la firma de un convenio de colaboración entre el Consorcio de Transportes Metropolitano de la Bahía de Cádiz que se comprometía a financiar la totalidad de los trabajos y el Ayuntamiento que asumía la redacción del proyecto constructivo.
Ver los comentarios