Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
sucesos

Los negocios de La Laguna, en Cádiz, piden más vigilancia tras los robos

La Policía aclara que los autores son habituales y suele ser mayor el coste de los destrozos que el botín que se llevan

e. martos
Actualizado:

El intento de robo que se produjo el pasado sábado en un establecimiento de La Laguna, en Cádiz , ha generado cierta preocupación entre los comerciantes de la zona que ven crecer el riesgo durante estas fechas. A este episodio se ha unido otro en la avenida Cayetano del Toro, donde el pasado lunes rompieron el escaparate de una tienda de móviles y se llevaron varios terminales. Fuentes de la Comisaría provincial de Policía Nacional aclaran que «se trata de casos muy distintos», porque el primero lo llevan a cabo delincuentes ocasionales que se llevan un botín mínimo, mientras que el segundo ha sido perpetrado por una banda organizada que actúa en distintas localidades y de forma esporádica.

Las fuentes consultadas insisten en que «no se trata de ninguna oleada y tampoco se puede hablar de repunte», simplemente una coincidencia en la zona. Pero el sector del comercio sí insiste en que «los robos crecen precisamente durante estas fechas y se repite cada año». Así lo explica José Piñeiro, presidente de la Asociación de Comerciantes del Paseo y La Laguna. «No sé cuál es el motivo, pero cada primavera sucede lo mismo», señala y destaca que «es una incidencia con la que se cuenta». Según explica: «desde hace años no hemos vivido una ola de robos preocupante, pero sí solemos estar más atentos en estas fechas e intentamos ser más cuidadosos para no dejar la recaudación por la noche y tomar todas las medidas al marcharnos».

Piñeiro aclara que «normalmente no suelen ser delincuentes peligrosos, más bien personas de la ciudad que sufren necesidades o tienen problemas de adicciones». De una forma u otra, considera que «sería necesario una mayor vigilancia» y pide más horas de patrulla a la Policía de Barrio. «Antes teníamos casi todos los turnos cubiertos, pero se han ido reduciendo poco a poco». También plantea la posibilidad de retomar ese acuerdo con todos los cuerpos de seguridad, los vecinos y los propios negocios para colaborar entre todos para evitar este tipo de episodios.