Revolución Friking 'made in Cádiz'
La empresa exporta una tirada diaria de 3.000 ejemplares al mercado internacional
Actualizado:Vamos a dejarlo todo y hacer camisetas originales. Así empieza la historia de Eduardo López y Silvia Bertanga, que como ellos mismos reconocen saltarón al negocio textil sin más conocimientos del sector que su olfato para detectar las tendencias juveniles de la época. La pareja dejó su residencia en Holanda para trasladarse a Cádiz e invertir todos sus ahorros y esfuerzos en crear Friking, la primera empresa de diseño de camisetas en la capital.
Actualmente, las oficinas de Friking son tres mesas, una enfrente de la otra, diseños colgados en la pared, frases positivas... un futbolín clásico da la bienvenida al espacio de trabajo, mientras que un pasillo lateral conduce a un almacén, repleto de cajas de cartón, donde se crea un producto cien por cien gaditano. Frinking nació hace dos años de la mano de creativos y profesionales del diseño y desde entonces no ha parado de crecer. «Queríamos Cádiz porque la ciudad está muy bien vista, tanto por la creatividad , el humor y nuestras camisetas representan un poco ese concepto», asegura Eduardo.
Público objetivo variado
Camisetas de Breaking Bad, Wally, de los Beatles, del mundo de Spielberg, de Marilyn Monroe, de Pulp Fiction, de Batman...Es la nueva moda que está invadiendo el mercado nacional e internacional. Convertir una camiseta básica en una prenda versátil, original y divertida ha llevado a esta pareja, junto a su equipo, a consolidar su marca Friking y a adentrarse en una aventura que le está llevando a saborear las mieles del éxito. La empresa gaditana, modelo y líder de franquiciado el pasado año, ya cuenta con 104 tiendas repartidas por España, Holanda, Alemania, Austria, Francia y México. Su expansión controlada está atravesando fronteras y según Eduardo, « si todo marcha bien, este año, abrimos tienda oficial en Italia».
«Tenemos una base empresarial potente, somos un gran equipo. Todos estamos muy involucrados en el proyecto. Somos amantes de friking» cuenta Eduardo. La empresa elabora un producto 'made in Cádiz'. Ellos se encargan de la producción, diseño, estampación, etiquetado, embolsado y la distribuición final de las camisetas. Tres máquinas de serigrafia son las encargadas de dar vida a las 3.000 camisetas que tienen de tirada al día. «Hace cinco meses que alquilamos esta nave industrial y ya se nos ha quedado pequeña. Estamos en la búsqueda de una nueva» añade este empresario gaditano.
Además, producen llaveros de madera, elaborados en Chiclana, carteras de papel, gafas, y su último reto es un nuevo producto para los más pequeños bajo la marca Sloth. Friking cuenta con un público variado, desde una madre que compra una sudadera para su hijo de 8 años sobre los legos, un chico de 15 años que le encanta los vídeojuegos hasta un señor de 80 años amante de los Beathes. «Lo mejor de nuestros diseños es que no tienen fecha de caducidad», matiza.
Elaboran más de 200 modelos diferentes, algunos propios y otros comprados. «Creamos un diseño nuevo cada semana, nos adaptamos a los tiempos. Tenemos nuestras tiendas siempre con novedades. Si entras hoy en una tienda Friking, compras una camiseta que te encanta, pero mañana tenemos la misma y un modelo nuevo», añade.
El éxito de Friking es rotundo. Sus camisetas, fabricadas y estampadas en su totalidad en Cádiz, son protagonistas de fotos y tweets que se cuelgan en la Red día tras día, algo que se ha traducido en ventas. Actores, humoristas y famosos han posado con la camiseta en algunos programas como en Sopa de Gansos y en El Hormiguero. No obstante, la camiseta que más repercusión ha logrado ha sido 'Monster Chef' que fue diseñada para el conocido programa Masterchef. Friking es una empresa familiar que se ha convertido en la última sensación del diseño español.