Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
VIVIENDA EN CÁDIZ

Solo una de las fincas para rehabilitar en el casco histórico de Cádiz tiene licencia

El único que avanza en el trámite de los tres anunciados es el del Corralón de los Carros

elena martos
Actualizado:

La esperadísima rehabilitación del casco histórico de Cádiz apenas ha avanzado en los trámites casi cinco meses después de que se anunciara su reactivación. Fue el pasado 12 de diciembre diciembre cuando el entonces delegado territorial de Fomento y Vivienda de IU, Manuel Cárdenas, anunció tres actuaciones que devolverían la vida a varias fincas del barrio de Santa María y La Viña, pero en este tiempo sólo se ha concedido la licencia a una de ellas, mientras que las otras dos están a la espera de solicitar o terminar el trámite de los permisos.

La única que tiene algo de recorrido hecho es la delCorralón de los Carros, 45 y 48, donde se construirán seis viviendas. Este expediente se encuentra actualmente en curso después de que se abordara en la Comisión de Patrimonio del Ayuntamiento de Cádiz del pasado viernes, según la información aportada por el Consistorio. El proyecto no es nuevo, se inició en 2010 y fue paralizado por un problema con la financiación, con lo que la licencia terminó caducándose.

Tampoco era nueva la actuación de la calle Troilo 1 y 3, que fue planteada en 2011 y nunca se llegó a acometer. Desde entonces la licencia sigue caducada sin que se haya renovado. Este caso sorprende quizá más, ya que el equipo de IU aseguró haber solicitado ese trámite y confiaba en que saliera adelante lo antes posible para iniciar las obras en el segundo semestre del año. Por el momento, el Ayuntamiento no lo ha abordado y señala que el permiso sigue caducado. Los planes para este bloque contemplaban en su momento la creación de 16 viviendas de uno y dos dormitorios, pero se ha modificado para que sean de mayor tamaño, lo que ha obligado a reducir el número a once.

El último proyecto es el de la calle Paco Alba, 6, con el que la Junta quería llevar a cabo una experiencia piloto de cooperativas de demandantes de las que no se ha vuelto a hacer mención. Se trata de una fórmula, no exenta de polémica, por la que el beneficiario pagaría la rehabilitación, lo que le da derecho a la vivienda durante un tiempo, pero nunca sería propietario. En este caso, ni siquiera se ha llegado a pedir licencia alguna, señalan fuentes municipales, que aseguran que no consta solicitud para esta finca.

Un largo proceso

Durante estos cuatro meses ha habido más cambios en la administración que en la propia tramitación, empezando por le cambio de manos de la Delegación de Fomento y Vivienda que ahora dirige el socialista Manuel González Piñero. Fuentes de su departamento aseguran que, a pesar de haber transcurrido ya cuatro meses, «los proyectos siguen su curso normal y no hay retrasos, simplemente se trata de un proceso largo».

Cabe recordar que IU realizó una denuncia pública sobre un traspaso de fondos del programa de rehabilitación hacia el plan de construcción sostenible, lo que podría poner en riesgo estas actuaciones. Sin embargo, la Junta negó en su momento tal impacto y ahora vuelve a garantizar que el presupuesto para estas obras «está asegurado».