El PP de Cádiz apura los tiempos y aún no hace pública su lista de candidatos
Entre el habitual hermetismo popular sólo se cuelan nombres ya rumoreados en vano, como el de Luis Rivero, y un hipotético relevo generacional
Actualizado: GuardarTiene el bastón por el mango. Cinco victorias por mayoría absoluta y el cartel de favorita para el sexto asalto. Eso sí, será el más imprevisible, el más incierto y duro. El más reñido. Aún así, el ritual es idéntico. Entre hoy y el próximo lunes 20, en algún momento, llamará al despacho de Alcaldía a los concejales. Uno por uno. Que no se amontonen. Les dirá qué puesto ocupan en la próxima lista del PP a las elecciones municipales en la capital gaditana. O les dirá que salen. En otro lugar, ajeno a San Juan de Dios. También le comunicará a los nuevos el número que ocupan en la lista, una vez acordada su inclusión con otros miembros del partido.
Siempre por delegación de la alcaldesa.
Porque la lista del Partido Popular al Ayuntamiento de Cádiz sólo tiene tres cosas seguras: que la encabeza Teófila Martínez; que la decide Teófila Martínez y que la comunica –personal e individualmente– Teófila Martínez.
Así ha sido en 1999, 2003, 2007 y 2011. Sólo cuando debutó como candidata y regidora (en el lejano 1995) hubo trabajo colectivo, colegiado y orgánico previo a la publicación de la lista.
Más allá de esas tres verdades absolutas, todos son incógnitas. El Partido Popular (y especialmente el de Cádiz) tiene una cultura de hermetismo que haría palidecer de envidia a los servicios de espionaje de medio mundo. Entre su militancia y sus cuadros intermedios está mal visto hablar de posibles cambios. Mucho menos quejarse o valorar relevos para bien o para mal, incluso especular con los posibles nombres. Incluso la pregunta incomoda. Nadie sabe nada. Incluso, nadie quiere saber nada de saber nada.
Los más osados ediles, los más atrevidos entre los militantes veteranos, miran a un lado y a otro antes de contestar, a ver si alguien está presenciando la conversación de lejos.
Tras asegurarse, lanzan dos ideas peregrinas, repetidas en vano cada campaña electoral municipal en la capital gaditana. La primera es que entrarán jóvenes profesionales y bien conectados con algún sector concreto (deportes, carnaval, cultura, cofradías...). Es el perfil de Alejandro Varela. Este año, como ya pasara en vano hace cuatro años, vuelve a sonar Luis Rivero como posible integrante.
La segunda idea común es que «el relevo generacional» será mayor esta vez respecto a campaña precedentes. Nadie se atreve a decir si afectará al decano y número dos José Blas Fernández (más de 30 años de concejal) o a Ignacio Romaní, tras verse comprometido en los casos de Zona Franca y Loreto. Incluso a Mercedes Colombo. La teoría es que Juan José Ortiz y Bruno García León ganarán posiciones. Sería la consecuencia lógica, coherente, de la última remodelación del gobierno local que realizó Teófila Martínez.
Pero todo es teoría, hermetismo y especulación hasta el martes 21, fecha límite que el PP maneja para publicar la lista. Hasta entonces, tres únicas verdades: la alcaldesa encabeza, la alcaldesa decide y la alcaldesa comunica.
Ver los comentarios