54 horas para crear tu negocio
El II StartUp Weekend se desarrollará en el Espacio de Creación Contemporánea de Cádiz del 24 al 26 de abril
Actualizado:La cita con las Startups regresa a Cádiz. Después del éxito de la primera edición los organizadores repiten con este evento en el que el arte y el emprendimiento se fusionan. El II Startup Weekend Cádiz se ha presentado este mediodía en el Espacio de Creación Contemporánea (ECCO). El acto ha contado con la presencia del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Alejandro Varela, el gerente de Epicsa, Francisco Vázquez Cañas y Guillermo Ruiz Ayllón como representante de la organización de este atractivo encuentro. Todos ellos han destacado el valor que tiene esta actividad con la que se pretende sobre todo impulsar el emprendimiento y hacer que aquellos que tengan una idea conozcan las claves para poder llevarla a cabo.
Para conseguir todo esto los participantes contarán con la presencia de los reconocidos coaches y mentores de estas jornadas. Son estos profesionales (emprendedores, desarrolladores y diseñadores) los que expondrán la metodología necesaria para poder realizar el trabajo más complejo que es sacar adelante las ideas y recibir feedback. Los equipos se forman alrededor de esas iniciativas que sean más votadas (según lo determinado por el voto popular) y a partir de ahí se embarcan en tres días para desarrollar su modelo de negocio, programar una demo, diseñar y validar el mercado, siempre respaldados por lo que los profesionales les indiquen. Entre los mentores y ponentes que asisten a estas jornadas destacan Koldo García, CEO de Mad Vídeo, Alfredo Pérez, CEO Ayuda TPymes o el chef gaditano Mauro Barreiro.
El evento se desarrollará durante tres jornadas, del 24 al 26 de abril. El objetivo es desarrollar una idea de negocio en solo 54 horas. El primer día, el viernes, los participantes presentarán sus ideas para lo que tendrán que ser muy convincentes. Después se trabajará con las que resulten elegidas por votación. El sábado con los equipos ya formados éstos presentarán sus avances a los mentores y habrá reuniones para mejorar cada uno de los proyectos. El domingo será la jornada decisiva. Por la tarde se presentarán los proyectos y los jueces serán los encargados de decidir los ganadores.
Para participar se pueden adquirir las entradas a través de la fan page de Startup Weekend Cádiz en Facebook. Las Early Bird cuestan 30 euros y ya la semana que viene el precio es de 45 euros. Se trata de un evento sin ánimo de lucro y el precio de la entrada se destina íntegramente a los gastos del mismo (material necesario y comidas durante el desarrollo). Startup Weekend cuenta con el apoyo de Ayuntamiento, Diputación y Universidad de Cádiz además de otras asociaciones como AJE Cádiz o AETC Cádiz.