El puente de Cádiz coge sitio en la postal
El nuevo enlace forma parte ya del paisaje de la Bahía
Actualizado: GuardarEl segundo puente de Cádiz se ha convertido ya, antes incluso de su inauguración, en uno de los 'monumentos' más retratados de la Bahía. Desde el mar, desde una orilla, desde la otra, en Puntales, desde el puente (el de siempre), desde El Puerto, San Fernando... todas sus poses parecen perfectas para que gaditanos y visitantes quieran llevarse a casa su imagen como recuerdo.
Y lo cierto es que la obra de Manterola, despierte o no críticas por su excesiva majestuosidad para los tiempos que corren, genere o no debates por su coste o por la duración de los trabajos, es ya un elemento perfectamente integrado en el paisaje de Cádiz.
Aunque evidentemente el principal objetivo de un puente es salvar obstáculos para hacer la vida de los ciudadanos más fácil, algunas de estas construcciones se han erigido en iconos, en imagen de esos lugares donde se levantaron.
Así ocurrió en su día en Nueva York, San Francisco o Lisboa por ejemplo. Y podría pasar con el de Cádiz.
Sus dimensiones son las culpables de que tome esta importancia y se cuele en casi todas las vistas de la Bahía. 185 metros de alto, 69 metros de gálibo (altura sobre el nivel del mar), 3 kilómetros de longitud (5 si se le suman los viaductos de acceso a Cádiz y Puerto Real), 36 metros de ancho, 61 dovelas o 176 tirantes lo convierten en el más grande de España y uno de los mayores de Europa. Además será más grande que otro símbolo de la ingeniería, el Golden Gate de San Francisco que con sus 2,7 kilómetros atraviesa la Bahía de San Francisco o también que el de Brooklyn de Nueva York con 1,8 kilómetros de longitud. Estas cifras y su diseño complejo e innovador lo han catapultado al estrellato.
Y en esta lista de escenarios uno de los municipios desde donde se divisa perfectamente el puente es El Puerto. Se contempla de diferentes maneras. En contraste asombroso con la naturaleza, este gigante de acero y hormigón se puede fotografiar desde el Parque Natural de los Toruños o en la playa de Levante y otros puntos de Valdelagrana. Las vistas, sobre todo de las puestas de sol, son impresionantes.
También como una postal, el puente ha cogido su sitio en Puerto Sherry, en la playa de la Muralla, la Puntilla, Vistahermosa, Las Redes y toda la costa portuense hasta la Base de Rota. Las grúas pórticos de astilleros han dejado ya de ser los únicos gigantes que se podían contemplar desde la otra orilla de la Bahía.



ENTREVISTA CON EL AUTOR DEL SEGUNDO PUENTE, JAVIER MANTEROLA