Imagen del Baluarte de Bonete de Cádiz
Imagen del Baluarte de Bonete de Cádiz - Universidad de cádiz
cádiz

La restauración de la muralla del Campo de las Balas arranca este lunes

La Demarcación realizará obras de emergencia en el baluarte de Bonete para reparar el lienzo del muro, por un importe de 300.000 euros

elena martos
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los temporales de este invierno han dejado huella en la muralla, que ya el verano pasado fue sometida a una rehabilitación en el tramo de Santa Bárbara. Esta vez será necesario actuar en el Baluarte de Bonete, desde el Castillo de Santa Catalina hasta el Campo de las Balas, donde se han detectado varios socavones que ponen en riesgo un intradós del muro. Las obras comenzarán el próximo lunes, como avanza el jefe de la Demarcación de Costas de Andalucía Occidental, Patricio Poullet.

Se trata de unos trabajos de emergencia que se incluyen dentro de la primera fase de la rehabilitación que se terminará de licitar este año. El jefe de este departamento explica que «se trata de dos socavones en concreto que se han producido este año, aunque de menor gravedad que los de Santa Bárbara».

Sin embargo, se ha optado por actuar cuanto antes y se repararán y rellenarán con materiales «similares a los ya existentes» en la fortificación, aclara. «Y ya aprovechando que se instalarán todos los medios auxiliares como los andamios colgantes se dará un repaso completo a todo el tramo del Baluarte del Bonete», precisó Poullet.

Esta actuación contará con una inversión de 300.000 euros, que son parte de los 1,1 millones previstos para esta primera fase que incluye al Baluarte de San Roque, el tramo de la playa de Santa María del Mar y el Castillo de Santa Catalina, que es una de las zonas en las que resulta más visible la huella de la erosión. Más adelante, y con un plazo de tres años, está prevista una segunda fase que afrontaría las zonas menos dañadas para el reforzamiento y el perfilado y de aquí a cinco años se llevaría a cabo la rehabilitación integral que cuenta con una previsión económica de 5,5 millones de euros, calcula el jefe de Costas. «Así devolveríamos el aspecto que merecen nuestras murallas», destaca.

Regeneración de Santa María del Mar

También ase afrontará en las próximas semanas la regeneración de la playa de Santa María de Mar, unos trabajos que arranca también el próximo lunes y que supondrán una aportación de 50.000 metros cúbicos de arena. Dada la cantidad de medios marítimos que hay que movilizar, se depositará una cantidad similar en el tramo más cercado de la playa Victoria, que servirán como depósito para el mantenimiento de esa zona. Aclara Poullet que «así se podrá alimentar cada año la playa de Santa María sin necesidad de traer más arena, que resulta mucho más costoso».

Además de estos trabajos se mejorará el aspecto del espigón, que se encuentra deteriorado, con una recuperación de la sección del espigón y la recolocación de rocas que permitirá adecentarlo. No se trata de una rehabilitación integral como ya se había planteado en algún proyecto anterior, pero sí repercutirá en el aspecto y protegerá mejor la playa.

Ver los comentarios