El presidente de la CEC asegura que la reforma laboral ha devuelto la decisión a los empresarios
Javier Sánchez Rojas ha intervenido esta mañana en el ciclo «Desayunamos con…» del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta
Actualizado: GuardarEl presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), Javier Sánchez Rojas, ha asegurado que la Reforma Laboral «ha devuelto capacidad de decisión a los empresarios y eso se ha notado en un cambio de tendencia en la destrucción de empleo para, a partir de 2012 y hasta la actualidad, haber detenido esa pérdida de puestos de trabajo».
Sánchez Rojas ha señalado que la reducción bruta de casi 14.000 parados menos desde 2012 se debe, en gran medida, a los efectos positivos de la Reforma Laboral.
El presidente de los empresarios ha intervenido como ponente en el ciclo «Desayunamos con…», que organiza periódicamente el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta, y que en esta ocasión se ha celebrado en el hotel Meliá La Caleta de Cádiz.
Otros indicadores, como los datos de contratación -72.871 nuevos contratos en el salto de 2013 a 2014- o las afiliaciones a la Seguridad Social en la provincia de Cádiz, apuntan a un alza que, desde 2012, perdura hasta la actualizad, pudiendo hablar de «cambio de tendencia», ha apuntado el dirigente empresarial.
Javier Sánchez Rojas ha asegurado que la Reforma impulsada por el actual Gobierno «es positiva, pero las medidas son aún insuficientes. No cabe duda que el Real Decreto Ley y la posterior Ley de la Reforma Laboral ha aportado flexibilidad a la economía y el mercado laboral, si bien no es suficiente y, además, se aplicó con demasiada tardanza», ha manifestado ante un foro compuesto por profesionales del mundo sociolaboral y jurídico.
El presidente de la CEC ha dicho que «una reforma laboral no es la única palanca que se necesita para crear empleo. Se necesita un escenario económico, social, fiscal y financiero estable, que favorezcan la actividad productiva, reactive la economía y genere confianza empresarial para la inversión».