Imagen del interior del monasterio, en estos momentos muy deteriorado
Imagen del interior del monasterio, en estos momentos muy deteriorado - Francis Jiménez
Patrimonio

La iglesia de Santa María se abre al teatro y la música por el regreso de las monjas

La Asociación de Amigos del Monasterio reciben el apoyo de la hermandad del Nazareno y los vecinos del barrio en las jornadas

Antonio M. de la vega
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación de Amigos del Monasterio de Santa María sigue firme en su empeño de rehabilitar el convento para que, por un lado, puedan volver a su casa las monjas Concepcionistas que tuvieron que abandonarla ante su estado ruinoso hace ya años, y por otro, para preservar una parte fundamental de la historia y el patrimonio gaditano.

Por eso, ante el retraso en la firma del convenio con el Ayuntamiento de Cádiz para acometer una nueva fase en los trabajos de recuperación del convento, el colectivo ha decidido poner en marcha unas jornadas para dar a conocer la situación del edificio y sus posibilidades de futuro.

Con ese objetivo se ha organizado una serie de actos culturales, religiosos y sociales orientados a mostrar la importancia histórica que para toda la ciudad de Cádiz tuvo la fundación de este monasterio de monjas concepcionistas en el siglo XVI, y que en la actualidad se encuentra muy deteriorado e inhabitable.

Además se pretende hacer ver que este monasterio tiene futuro dentro de la trama urbana y social del barrio de Santa María, al contemplar su plan director de rehabilitación, no solo la reconstrucción de las dependencias monacales, sino la creación de otros espacios que pueden dinamizar la vida económica del barrio: hospedería o casa de retiro, museo o centro expositivo del monasterio, obrador de dulces, locales para talleres y actividades comunitarias, etc.

Por otro lado, se pretende hacer ver a las autoridades y administraciones públicas que esta comunidad de religiosas ha sido muy apreciada por los habitantes del barrio de Santa María que como cuidadoras del Nazareno eran modelo de santidad y religiosidad, además de prestar su compañía espiritual a la comunidad.

De momento, la asociación ya ha puesto en marcha una exposición que contiene paneles con imágenes del pasado, el presente y las proyecciones de futuro del monasterio. La misma se puede visitar ya en la fachada exterior del mismo que da a la calle Mirador.

Resulta especialmente llamativo en el programa de actos como la iglesia de Santa María se va a abrir para acoger actos inéditos en este espacio. Así, este sábado 11 de abril se va a celebrar allí la representación del auto sacramental 'El Gran Teatro del Mundo', de Calderón de la Barca.

Al día siguiente, domingo 12, el templo acogerá un concierto coral del conjunto vocal 'Virelay'. Ya el viernes 17 se realizarán en la propia iglesia una vigilia que concluirá con una cadena humana que rodeará tanto el templo como el monasterio.

Nueva cita musical en la iglesia de Santa María el día 19 de abril, con un concierto fusión en el que participarán flamencos del barrio y un grupo de música de cámara.

Las hermanas Concepcionistas también van a participar activamente en las jornadas con la celebración de una comida barroca en la Peña La Perla el día 18 de abril. Para la ocasión van a preparar recetas auténticas de los siglos XVII y XVIII, con un menú compuesto por: queso de la sierra en manteca, aceitunas, embutidos de la sierra de Cádiz, tortilla de chorizo, salmorejo o ajo blanco, y codillo con patatas panaderas, vino tinto, cerveza y agua servido en jarras de barro o cristal.

De postre, los auténticos dulces de las monjas: Turrón de Cádiz, tocino de cielo y dulces. Será servido por el Catering Pablo Grosso. Se recomienda que los comensales asistan vestidos de la época.

Habrá además una charla sobre 'Los La Rosa y el Monasterio', a cargo del doctor en Historia Juan Miguel Teijeiro de la Rosa, que disertará sobre el asunto en el patio de la Casa Lasquetti (casa de los La Rosa) el viernes 17 a las 19.00 horas.

La mayoría de los actos requieren una donación económica, que será usada para financiar los distintos proyectos de rehabilitación del Monasterio de Santa María del Arrabal. Las invitaciones para asistir se pueden retirar en la sede de la Asociación de Amigos del Monasterio, en la calle Santa María, de 18.00 a 20.00 horas, o llamando al teléfono 622159078. También se pueden recoger en la sede de la cofradía del Nazareno o en la Asociación de Vecinos Las Tres Torres de Santa María.

Ver los comentarios