Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
política

Ganemos presenta su candidatura en Cádiz con el reto de «recuperar la alegría»

La coalición plantea un plan de emergencia para eliminar la pobreza extrema de la ciudad en un «plazo brevísimo»

a. m. v.
Actualizado:

Ganemos Cádiz ya tiene cara, nombres y apellidos. Aunque esta agrupación que se presenta a las próximas elecciones municipales en Cádiz insiste en que la base de su identidad es la participación de los ciudadanos en todas las decisiones que se tomen desde el Ayuntamiento, lo cierto es que concurrirá a las urnas el próximo 24 de mayo con una lista integrada por militantes de otros partidos políticos como Izquierda Unida o Equo y por activistas de diversas colectivos sociales.

Algunos de ellos son tan conocidos como el cabeza de lista, Martín Vila, que ya se impusiera en las primarias de IU para ser candidato a la Alcaldía de la ciudad y que ya es concejal de este partido, o el médico Antonio Vergara, que a pesar de ser el más votado en las primarias abiertas que ha celebrado Ganemos, ha optado por estar en el número 3 de la candidatura para no tener que renunciar a sus compromisos laborales.

Así, hoy han comparecido por primera vez para presentar un proyecto que describen como "ilusionante" los seis primeros nombres de esa lista: Martín Vila, Eva Tubío, Antonio Vergara, María Gallego, Miguel Ángel Castellano y Rocío Sáez.

En su presentación, los miembros de Ganemos han querido explicar que esta agrupación "es un espacio ciudadano que empezó a organizarse para dar respuesta a la situación de esta ciudad". Es por eso por lo que se atrevieron dar un paso más y decidieron en asamblea presentarse a las elecciones.

Se definen como un conjunto de personas comprometidas, con ideología de izquierdas y que basa su funcionamiento en el trabajo en equipo, el diálogo y el consenso. "Todo se somete a la asamblea, que está abierta a todos los ciudadanos", recuerdan. Precisamente esta tarde se celebra a las 18.30 horas un nuevo encuentro en el que presentarán las 14 fichas en las que se resume su programa electoral. En el mismo, dicen, hay "propuestas valientes, generosas, sociales y democráticas". No quieren avanzar nada hasta que no se voten en dicha asamblea, pero Antonio Vergara adelanta que hay consenso absoluto para poner en marcha (si llegan al gobierno local) un plan de emergencia para eliminar en un plazo brevísimo de días la pobreza extrema en esta ciudad".

El objetivo con que concurren a la cita con las urnas es "ganar el Ayuntamiento para la mayoría social". De momento no se quieren plantear otro escenario en el que entren en juego posibles pactos. Eso sí, insisten en su deseo de confluir con Podemos. De momento no han conseguido un acuerdo ante la imposición de los segundos de apartar a los miembros de IU con responsabilidad política u orgánica en el Ayuntamiento de Cádiz.

Se da la circunstancia de que de los seis primeros de la lista de Ganemos, hay dos militantes y cargos de IU en Cádiz, como son Martín Vila y la periodista Rocío Sáez.

Tanto ellos como el resto de miembros de esta lista, que se completará con el consenso de la asamblea, manifiestan que dan este paso adelante en el mundo de la política por una cuestión de "responsabilidad".

Un caso llamativo es el de Eva Tubío, número dos de la lista. Ella es funcionaria municipal, con una larga trayectoria en los Servicios Sociales. Al hablar de sus motivaciones para meterse en política, dice que, precisamente por su trabajo, lleva años viendo "el devenir dramático de esta ciudad. En estos últimos años se han acrecentado los problemas y eso coincide con que el Ayuntamiento ha dejado de invertir. Es muy doloroso que la gente esté tres meses esperando para una consulta. Los que trabajamos en esto, o salimos a decir lo que está pasando o no podremos cambiar las cosas".

También Antonio Vergara asegura que "desde hace muchos años en la Plataforma Social de Cádiz venimos peleando contra el deterioro de los derechos humanos que estamos sufriendo, y es complicado permanecer impasible para una persona que quiere que cambien las condiciones sociales". A esto añade que defiende el modelo de participación de Ganemos porque le parece "aterrador" que las decisiones de una ciudad estén en manos de unas pocas personas.

Ganemos presentará su programa y su candidatura completa, así como el nombre definitivo con que concurrirá a las elecciones, en un gran acto público en torno al 16 o 17 de abril. De momento, consideran un éxito el proceso de primarias celebrado la semana pasada. El mismo tuvo un 75% de participación de entre los 484 inscritos para votar a los candidatos. Quien obtuvo más votos fue Antonio Vergara (280), seguido de Martín Vila (216), Eva Tubío (186), María Gallego (163), Rocío Sáez (148), Helena Fernández (142), Miguel Ángel Castellano (131), María Luz Moreno (129), Pepa Fernández (112), Samuel Versaci (102), Raúl Láinez (62) y Pedro Narváez (43).

Preguntas incómodas

Los representantes de Ganemos tuvieron que enfrentarse esta mañana por primera vez a las preguntas de los medios de comunicación. Como es lógico se les consultó sobre su postura acerca de algunos temas candentes en los últimos días. Uno de ellos es su postura sobre la Semana Santa y la participación de los cargos públicos en los cortejos procesionales. Al respecto, Martín Vila explicó que la postura de Ganemos, acordada en asamblea, es que es necesario que lo público y lo religioso se separen. "Los candidatos de Ganemos, si actúan en representación de la agrupación, no acompañarán ningún acto religioso, de ninguna religión. Aunque por supuesto se respetan las creencia personales", ha dicho.

En cuanto a la posible retirada de las subvenciones a las cofradías, han manifestado que "apostaremos por la gestión eficaz de los servicios públicos".

Y lo mismo han dicho sobre la televisión pública local Onda Cádiz, para la que Fran González, candidato del PSOE, proponía la venta o el cierre hace unos días. Al respeto Vila ha dicho que las infraestructuras o servicios públicas que ya están en funcionamiento "hay que ponerlos al servicio de la mayoría optimizándolos".