semana santa cádiz

El raso pasa de moda

Solo Amor y Nazareno tienen túnicas realizadas con ese tejido

a. mendoza
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El raso ha pasado de moda definitivamente en las cofradías de Cádiz. Si hace unos años, unas décadas, era el tejido más recurrente y empleado para elaborar los hábito, ahora apenas un par de hermandades gaditanas mantienen este material. Se trata de Nazareno del Amor y Nazareno de Santa María. Son las únicas que se resisten, de momento, al cambio. Las demás han ido abandonando poco a poco un material que aunque es barato también resulta bastante complicado de mantener y limpiar. De las últimas en dar el salto ha sido Humildad y Paciencia.

Las túnicas de raso se popularizaron en Cádiz en los años 70. Se generalizó hasta el punto de que la mayoría comenzaron a encargar sus hábitos con ese tejido.

Los inconvenientes han surgido con el uso y el paso del tiempo ya que en muchos casos no son túnicas que estén en propiedad sino que pertenecen a la hermandad. El raso se fue deteriorando y muchas cofradías se vieron obligadas a elaborar nuevas túnicas. En esos momentos se abrieron paso otros tejidos como la sarga o el tergal. Los que han variado a estos materiales se muestran satisfechos porque se conservan mejor y mantienen un mejor aspecto.

En el Nazareno de Santa María lo de las túnicas no es urgente. Su hermano mayor, José Manuel Verdulla, reconoce que en estos momentos no es algo prioritario. «Es un tema planteable pero la verdad es que con los asuntos que tenemos encima en la junta no está en la agenda. De momento mantenemos las túnicas de raso porque habría que cambiar el cortejo entero. Hábitos de propiedad quedan muy pocos». Verdulla admite que «la sarga es verdad que es más mantenible por el tema de la cera». En definitiva, asegura «a lo mejor una vez que salgamos unas bambalinas y renovamos otros cuatro años las cambiamos pero ahora mismo no es algo que vea prioritario. Tenemos muchas carencias para meternos en eso».

Por su parte, en el Nazareno del Amor no descartan igualmente el hecho de cambiar las túnicas. «En un principio hemos estado un año recopilando túnicas y hemos tenido que hacer quince o veinte más. A partir del año veremos si hacer o bien cambiar», explica Luis Álvarez, mayordomo de la cofradía. «Por estatutos sería el raso o el tergal el que nos corresponde. Pero es verdad que el raso es un tejido muy complicado porque la tintada siempre viene diferente y se estropea demasiado. Tenemos una gran demanda de túnicas nuevas por eso para el próximo año nos plantearemos qué hacer. La realidad es que ahora mismo unos veinte hermanos se van a quedar sin salir por falta de túnicas».

Ver los comentarios