puerto cádiz

Respaldo unánime de la comunidad portuaria a la nueva terminal de contenedores

Sesenta empresarios muestran su apoyo al proyecto casi finalizado en el dique de Levante y pendiente aún de que Europa resuelva sus dudas sobre la financiación

la voz
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alrededor de sesenta empresarios de la comunidad portuaria de la Bahía de Cádiz asistieron esta semana a una reunión informativa convocada por el presidente y director de la Autoridad Portuaria, José Luis Blanco, para dar cuenta de la situación actual del organismo y las principales líneas de actuación de cara al futuro.

La nueva terminal de contenedores protagonizó la convocatoria. Blanco explicó los pasos dados hasta la fecha por el organismo que preside y el calendario de trabajo previsto en los próximos meses con objeto de despejar cuanto antes, de forma positiva, la incertidumbre generada sobre la concesión de fondos europeos para dicho proyecto.

Blanco defendió la necesidad de la nueva terminal, no sólo para dar un salto cualitativo en el tráfico de contenedores, sino también en el de cruceros y para poder avanzar en las relaciones del puerto con la ciudad de Cádiz, habilitando un ámbito de crecimiento de 250 mil metros cuadrados a pocos metros del caso histórico.

La puesta en servicio de la nueva terminal de contenedores supone una oportunidad irrechazable para que el Puerto de Cádiz compita en el nodo del Estrecho de Gibraltar y se posicione como un activo fundamental en la plataforma logística, indicó el director de la APBC, Agustín Romero.

Los empresarios, que asistieron de forma masiva a la convocatoria, mostraron su apoyo unánime al proyecto y defendieron no sólo la viabilidad económica de la terminal de contenedores, sino la estrategia de diversificación de tráficos y especialización de las dársenas acometida por la Autoridad Portuaria.

La comunidad portuaria estuvo representada al completo, encontrándose entre los asistentes responsables de asociaciones profesionales y colectivos como Apemar, Confederación de Empresarios, Gades-Port, Estigades, así como consignatarios y operadores como Baleares Consignatarios, Cadiship, Transbull, Transmaroc, Condeminas, Portillo, Bernardino Abad, Pérez y Cía, Acciona Trasmediterránea, Concasa, MacPherson, Vapores Suardíaz, Navantia, entre otros. También participaron representantes de los servicios portuarios de prácticos, amarradores y remolcadores.

Ver los comentarios