Aulario Simón Bolívar, de la UCA
Aulario Simón Bolívar, de la UCA
balance universidades

La UCA sigue a la cola en productividad e investigación, según un informe del BBVA

La Universidad de Cádiz se sitúa a mitad de la tabla en los principales parámetros que analiza este ranking para 59 instituciones

e. m.
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La productividad y la investigación son las principales debilidades de la UCA que, como el resto de universidades andaluzas se sitúan en puestos medios del estudio U-Ranking que elabora la Fundación BBVA. En esta tercera edición del informe se ha vuelto a hacer un examen a 59 universidades españolas, entre las que se encuentran nueve de las once publicas que hay en Andalucía, aunque todas ellas se sitúa a la mitad de la tabla.

Pero también hay diferencias entre ellas y en esta comparativa regional la Universidad de Cádiz no aparece en puestos de salida en ninguno de los ámbitos que analiza. Es el caso de la productividad y la investigación en las que se queda en el vagón de cola.

En el primer caso se sitúa entre las tres últimas, junto a las de Málaga y Jaén, todas con la misma puntuación. En este aspecto, el propio informe señala que las universidades privadas son las que se sitúan a la cabeza, lo que tiene su lógica, ya que son instituciones que buscan una rentabilidad. Sin embargo, la UCA se sitúa por debajo de la media nacional para las públicas, lo que sí es puede ser síntoma de preocupación. En lo que toca a la investigación, la institución gaditana también se encuentra a la cola, junto con la UMA, superadas por Córdoba, Sevilla, Granada, Almería y la Pablo de Olavide.

Por el contrario, presenta mejores índices en Innovación y desarrollo, en lo que logra situarse entre las cuatro primeras de Andalucía, pero también en puestos intermedios si se compara con el resto de las 59 españolas que han sido analizadas.

En el balance general, la UCA mantiene los mismos parámetros que el año pasado y no ha sufrido descensos con respecto a la primera edición de este informe que se publicó en 2013 con los resultados del año anterior.

Ver los comentarios