El exdelegado de la Zona Franca de Cádiz, Miguel Osuna
El exdelegado de la Zona Franca de Cádiz, Miguel Osuna - Francis Jiménez
caso rilco

El PP ve intención electoral con la publicación de la sentencia de Osuna

Ignacio Romaní considera que la misma «imprudencia contable» se le podría imputar al socialista José de Mier

Antonio M. de la Vega
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) confirma la sentencia dictada con fecha de 11 de octubre de 2011 por la que se condenaba a pagar al exdelegado del PP en la Zona Franca de Cádiz Miguel Osuna la cantidad de 2.675.551,76 euros por «irregularidades» cometidas cuando estaban al frente del Consorcio sigue deparando reacciones.

En este caso ha sido el teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní (PP), el que se ha referido a la misma. Según ha comentado, lo que supone esta sentencia es que «ni hay dolo ni Osuna se llevó ni un solo ni euro ni obró de mala fe».

El portavoz del PP en el Ayuntmamiento de Cádiz comenta al respecto que «es como si denunciamos al anterior delegado de la Zona Franca (el socialista José de Mier) por usar 45 millones de euros de los Fondos de Reindustrialización para otras cosas.

Cualquier tribunal puede considerar que es una imprudencia en la administración contable».

Lo que sí destaca Romaní es que «siempre que hay elecciones hay este tipo de noticias».

Además, el dirigente popular responde a los partidos de la oposición que piden la dimisión de Teófila Martínez por su papel como presidenta del Consorcio Zona Franca, «en el que hay que recordar que no tiene responsabilidad ejecutiva». Al respecto asevera que le llama la atención que con esa forma de pensar «no se le pregunte a Susana Díaz si se ha planteado dimitir por los casos de fraude en la formación, Bahía Competitiva o los ERE. En ese caso, además, la presidenta de la Junta sí tiene responsabilidad ejecutiva».

Ver los comentarios