La familia del bebé fallecido había iniciado trámites para un alquiler bonificado
Los padres eran atendidos por Servicios Sociales tras el desalojo de la finca de San Severiano, 43 donde estuvieron viviendo durante un tiempo
Actualizado: GuardarLos padres del bebé de cuatro meses que f alleció el pasado jueves son usuarios de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cádiz. La alcaldesa, Teófila Martínez, ha avanzado que «es una de las trece familias que ocupaban la finca de San Severiano y una de las seis que no finalizaron los trámites para ser alojados provisionalmente donde hiciese falta hasta que encontrasen una casa de la que pudiésemos pagarles hasta el 90% del alquiler», señaló. Ambos residían en este edificio junto a sus hijos antes de instalarse en el de la avenida de Portugal donde se ha creado la Corrala de la Bahía.
La alcaldesa no ha entrado en más detalles sobre los motivos de esta falta de cumplimiento del expediente, pero sí apuntó que la última vez que fueron atendidos por el Ayuntamiento fue el pasado 19 de enero, «personalmente por la concejala de Servicios Sociales y una técnico».
Martínez ha trasladado, visiblemente emocionada, sus condolencias a la familia del bebé y reiteró que «estamos a su disposición para lo que necesiten».
La consejera de Salud y Bienestar Social, María José Sánchez Rubio, también ha mostrado sus condolencias y ha pedido «prudencia hasta conocer los resultados de la autopsia», según recoge Europa Press. Su departamento no había recibido durante la tarde de ayer los resultados que harán públicos «siempre y cuando la familia lo autorice», según han informado fuentes de la Delegación provincial.
La responsable andaluza ha incidido en que desde el Servicio Andaluz de Salud (SAS) se está recabando la información para «ver todo el proceso de asistencia que se le ha prestado al menor por parte de los distintos equipos». Además, añade: «también estamos confirmado las actuaciones diagnósticas de acuerdo con la patología que presentaba».
Asimismo, la consejera ha recordado que fue el Hospital Puerta del Mar el que solicitó autorización a los padres para practicarle la autopsia al bebé, que finalmente le fue concedida porque «daba más garantía para saber cuál podría haber sido la causa del fallecimiento». Hasta el momento no se ha abierto ninguna causa judicial.
Y al margen de las declaraciones políticas, los miembros de la Corrala de la Bahía más cercanos a los padres permanecieron junto a ellos en el tanatorio de Servisa del Polígono Levante para ayudarlos a pasar el duro trance. A la espera de recibir por escrito los resultados de la necrópsia. La familia continúa junto al cuerpo de su hijo hasta que sea enterrado.
Durante toda la jornada la pareja recibió las condolencias de un buen número de colectivos, entre ellos el grupo de apoyo a la Corrala de la Bahía, que se constituyó hace más de una semana y que está integrado por organizaciones sociales y de carácter político y sindical como Pro Derechos Humanos, AMIGAS Al Sur, Nadie sin Hogar, CGT, Izquierda Unida o Podemos.
Ver los comentarios