El Ayuntamiento de Cádiz crea una web para que los ciudadanos opinen sobre proyectos en marcha de la ciudad
En la plataforma los gaditanos pueden dejar sugerencias sobre diseño, mobiliario urbano y otras cuestiones de obras de calado
Actualizado:En una ciudad como Cádiz donde en un radio de dos kilómetros cuadrados viven 130.000 habitantes se hace obligatorio un urbanismo ordenado, un planeamiento de ciudad que esté perfectamente medido para que los espacios privados y comunes convivan en armonía y se adapten milimétricamente a las necesidades de sus moradores.
Se trata del urbanismo avanzado: reutilizar los espacios en vez de construir en otros. En el caso de la capital gaditana realizar este tipo de urbanismo no es algo opcional sino una circunstancia forzosa.
Con esta premisa clara, el Ayuntamiento de Cádiz ha ideado una nueva plataforma a la que todos los ciudadanos pueden acceder desde este viernes. Se trata de www.urbanismoparticipativocadiz.es , una página web en la que los ciudadanos de Cádiz pueden aportar sus sugerencias e ideas sobre proyectos importantes de la ciudad. Teófila Martínez, acompañada por el concejal de Urbanismo Ignacio Romaní y por Bruno García, concejal de Nuevas Tecnologías ha presentado esta iniciativa «como una firme apuesta por la participación ciudadana y el diálogo».
«Las nuevas tecnologías nos permiten testar la opinión de los ciudadanos, para que los podamos escuchar más de cerca, sin necesidad de intermediarios. A veces las opiniones nos llegan distorsionadas y de esta forma queremos tenerla de una forma más personal».
¿Y sobre qué serán esas opiniones? Pues, en urbanismoparticipativocadiz.es el gaditano podrá de una forma bastante intuitiva y navegación fácil aportar sus sugerencias e ideas ante los proyectos que se expongan. Los planteamientos ciudadanos serán estudiados de forma conjunta entre los técnicos y el Ayuntamiento para comprobar su viabilidad y ver las opciones que pueden incorporarse a los proyectos abordados.
De momento, los proyectos que se han expuesto en la web para testar la opinión y sugerencias han sido dos de gran calado: La transformación del antiguo cementerio en zona verde y la futura Plaza de la Reina, donde se situará una nueva plaza pública y el Museo del Carnaval.
En ambos casos es el propio Ayuntamiento el que rompe el hielo y hace algunas preguntas que pueden servir de guía de sugerencias: ¿qué añadirías a este espacio?, ¿qué prefieres pavimento o albero para el paseo?, ¿incluirías un parque canino?, entre otras. Aunque es el ciudadano el que tiene que rellenar un formulario con sus peticiones o ideas.
Según ha añadido Romaní la web, encargada a Cadiz Conecta , ha supuesto un coste de 4.500 euros y ha sido el resultado de dos meses de trabajo. Como ha precisado, los proyectos estarán expuestos a la consulta de los gaditanos durante aproximadamente un mes pero ese tiempo variará según el nivel de participación.
Las iniciativas que se colgarán en la plataforma serán aquellas que tenga especial transcendencia en el desarrollo de la ciudad, las que hayan podido tener cierta controversia o que generen más interés por parte de los colectivos.
Romaní ha recordado que para otros proyectos más puntuales el Plan General se puede consultar en la web municipal cadiz.es ý hacer las sugerencias oportunas por los canales habituales.