Cádiz, dispuesta a arrasar en Fitur 2015
La muestra de Madrid se vuelve más feria que nunca con la proliferación de demostraciones gastronómicas, muestras de productos y multitud de encuentros personales entre profesionales
Actualizado:Cádiz acude a la edición número 35 de Fitur con las miras puestas en incrementar y consolidar el número de viajeros nacionales que pernoctan en la provincia. La Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur, sigue siendo la muestra turística más importante del país, donde se encuentran los principales compradores y vendedores de productos y servicios turísticos de España.
También es punto de encuentro para intermediarios internacionales de turismo, pero la provincia de Cádiz acude fundamentalmente para promocionar sus atractivos turísticos para el cliente nacional, que es mayoría en sus hoteles. Cabe apuntar que todas la acciones andaluzas se realizan bajo el paraguas de la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía.
El consejero Rafael Rodríguez ha destacado que en esta edición de Fitur se incidirá en la «generación de negocio por parte de los profesionales y se destacarán las experiencias del destino, la sostenibilidad y la calidad» de la oferta andaluza con el fin de consolidarse como primera opción para los viajeros del mercado nacional.
Entre los meses de enero y noviembre de 2014 se alojaron en establecimientos hoteleros andaluces cerca de 8,4 millones de viajeros nacionales que realizaron 21,7 millones de pernoctaciones, lo que supone incrementos en relación al mismo periodo del año anterior del 3,5% y del 4,7%, respectivamente.
Esto indica que Andalucía continúa siendo el primer destino para los viajeros nacionales, con una cuota de más del 22% de las pernoctaciones en este periodo señalado, con un crecimiento superior a la media del conjunto del país, del 4,7% en Andalucía frente al 3,4% de la media nacional. Andalucía supera en 7,8 millones de estancias a la Comunidad Valenciana, segunda comunidad autónoma.
Con estas cifras en el portapapeles, Andalucía se presentará en el recinto ferial de Ifema para «realizar un esfuerzo acorde a la importancia del mercado nacional», según apunta el consejero Rodríguez.
Este «esfuerzo» supone una inversión de un millón de euros, similar a la pasada edición y un 35% menor respecto a 2012, «lo que supone un ejercicio de responsabilidad, eficiencia y eficacia en el uso de los recursos públicos», según palabras del propio Rodríguez.
Muestra de los recortes en promoción es la austeridad con la que participa en Fitur la provincia de Cádiz. En esta edición, la Diputación Provincial acude con un presupuesto de «unos cien mil euros para el expositor que se encuentra en el espacio gestionado por Turismo Andaluz, y con otra partida aún sin determinar, porque aún seguimos cerrando actividades», apuntó la diputada de Turismo de Cádiz, Inmaculada Olivero, quien subrayó en varias ocasiones que todo lo que se plantea en Fitur se hace gracias a la colaboración de empresas privadas «que creen que la feria reportará beneficios a la provincia y, por tanto, a sus negocios».
Expositor Andalucía
El expositor vuelve a ser reutilizable para otras ferias, para reducir costes y ofrecer una imagen homogénea del destino. Ocupará 5.300 metros cuadrados en el pabellón 5 de Ifema y dedicará 2.880 metros al espacio de los ocho patronatos provinciales de turismo que acompañarán a la delegación andaluza.
Aquí es importante destacar que el espacio reservado para las presentaciones de los municipios es mayor cada año. El mostrador donde los técnicos exponen y explican los folletos sobre diferentes productos y servicios cada vez es más estrecho.
Ahora gana protagonismo la antigua trastienda del estand, donde se apelotonan políticos y empresarios locales, en la zona privada de cada provincia. En este espacio no ha decaído la presencia de público, quizá sí en el número de políticos que acuden a él pero no en la cantidad de exposiciones y la actividad que se mantiene en ellos.
Este año, tanto Turismo Andaluz como la Diputación Provincial de Cádiz ponen en aún más el acento en las degustaciones gastronómicas, como gancho para atraer al público final y al especializado que se mueve por los fríos pasillos de Ifema.
Tras el éxito de ediciones anteriores del ronqueo de atún realizado en pleno estand de la provincia de Cádiz, todos quieren apuntarse a la imagen más poderosa de la zona, su gastronomía y sus productos naturales.
En la zona dedicada a la promoción de la comunidad se agruparán las experiencias de naturaleza, litoral y urbanas que ofrece el destino; mientras que también dispondrán de espacio productos e hitos como Sierra Nevada, las Rutas de El Legado Andalusí, Hoteles Villas de Andalucía, ‘Paisajes con Sabor’, Ronda Romántica y la Alhambra con motivo del 30 aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial por la Unesco.
El estand andaluz cuenta además con una zona con espacio para 40 mesas de trabajo en las que se realizarán los encuentros comerciales y se ofrecerán a los empresarios seminarios sobre tendencias y novedades que pueden aplicar a sus negocios.
En el apartado más colorista de la feria de turismo, se difundirá la artesanía a través de una selección de maestros artesanos que mostrarán sus trabajos en distintas especialidades. Además, se celebrarán actuaciones para atraer visitantes al expositor con la participación del cantante jerezano David de María y del grupo musical ‘Efecto Mariposa’.