Comienza la maniobra para colocar el tramo desmontable del puente
Los operarios han iniciado esta mañana su traslado desde la factoría de Dragados Offshore al muelle de La Cabezuela
Actualizado:El tramo desmontable del segundo puente de Cádiz ha iniciado esta misma mañana el recorrido entre la factoría de Dragados Offshore y el muelle de La Cabezuela.
Este desplazamiento forma parte de la primera fase de una complicada maniobra que lo llevará hasta las pilas 9 y 10, donde finalmente será instalado. La segunda etapa tendrá lugar en el mismo muelle.
Allí, la estructura será embarcada en una gran pontona, que la trasladará hasta los dos pilares. Posteriormente será izado y anclado en ambos puntos.
La operación durará, al menos tres días. La empresa adjudicataria del proyecto, la constructora Dragados, inició el pasado octubre el estudio previo para el desplazamiento y montaje de esta enorme estructura.
El tablero desmontable mide 150 metros y pesa 4.000 toneladas . Esta pieza del nuevo puente de Cádiz se construyó hace cuatro años en la factoría de Dragados Offshore.
La mudanza resulta especialmente delicada debido a la envergadura de la estructura. Los ingenieros de Dragados han diseñado para ello un plan especial que implica la utilización de un trailer hidráulico sobre el que descansará el tablero durante su traslado hasta el muelle.
Cabe recordar que, una vez concluida la obra del nuevo puente, el tramo desmontable solo se abrirá de forma excepcional para facilitar el tránsito de aquellos buques que superen los 65 metros de altura y sobrepasen el gálibo del puente.
La obra se encuentra al 85% de su ejecución y encara su recta final después de siete años de construcción. Los ingenieros trabajan en estos momentos para que esta infraestructura se abra al tráfico durante el último trimestre de 2015, aunque todo apunta a que tendrá lugar una preinauguración antes de las elecciones municipales del próximo mayo.
Más de 400 personas trabajan a destajo en tres turnos para recuperar el tiempo perdido con el último parón de la obra, que sobrevino el pasado agosto. Dragados reactivó todos los tajos el pasado octubre cunado tuvo plena certeza por parte del Ministerio de Fomento del pago total de las modificaciones que ha sufrido el proyecto a lo largo de su desarrollo. Pese a la celeridad de los trabajos, resulta complicado que la obra concluya antes de los plazos establecidos.
El presidente de la Diputación de Cádiz, José Loaiza (PP), anunció el pasado martes durante la presentación de la etapa gaditana de la Vuelta Ciclista a España la posibilidad de que el pelotón cruce este verano por el nuevo puente de Cádiz, sin embargo, esta opción se antoja difícil ya que por esa fecha, el 25 de agosto, el viaducto estará sometido a las pruebas de carga y tensión.
De hecho, el Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Carreteras, adjudicó el pasado diciembre la redacción del Plan de Inspección y Mantenimiento del nuevo acceso a Cádiz. La empresa que se hizo con este concurso público fue Apia XXI, SA y la inversión asciende a 1,3 millones de euros.
Esta auditora de construcción se encargará de verificar el control de calidad de la obra. Igualmente supervisará el cierre del tablero central, del que restan ahora 32 metros, y, al mismo tiempo, velará por la retirada y desmontaje de los medios auxiliares. El último paso será la supervisión de las pruebas de carga estática y dinámica. Para ello, se estudiará la respuesta del puente frente a la acción del viento.