Guía para disfrutar del primer fin de semana grande del Carnaval de Cádiz
Los actos gastronómicos de la Pestiñada, Erizada y Ostionada darán la bienvenida al Carnaval de Cádiz
Actualizado:Con la Navidad aún en la mente, Cádiz se prepara para encarar su gran fiesta: el Carnaval. Apenas unos días después de recibir a los Reyes Magos, la ciudad vuelve a sacar la sonrisa para acoger a Don Carnal y dar rienda suelta a la fiesta de los excesos y el desenfreno.
Cádiz dará el pistoletazo a la fiesta este fin de semana y ya no parará hasta el próximo 22 de febrero. Habrá casi un mes de actos gastronómicos, coplas en el gran Teatro Falla y muestras de la ironía y la crítica gaditana por todas las calles de la ciudad.
Precisamente, durante la jornada de este viernes arrancarán todos los preparativos para dar el pistoletazo de salida a la fiesta. Como es tradicional, serán los ensayos generales los que inauguren el Carnaval de Cádiz 2015.
Las agrupaciones que participarán a partir del próximo día 16 de enero en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla comenzarán a estrenar sus repertorios y tomar contacto con el público antes del ansiado estreno.
Los que que quieran conocer de primera mano los primeros repertorios de los grupos podrán hacerlo visitando algunas de las peñas de la ciudad. La peña La Perla de Cádiz será una de las que ofrezcan coplas hoy a partir de las nueve y media de la noche.
Los primeros en debutar serán el coro 'Sanlúcar' de la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda, que cuenta con la autoría de Luis Ripoll y Kiko Zamora, así como la comparsa de Los Gitanos del Puerto de Santa María, 'El Callejón del duende', con letra y música de Jose M. Martinez (Taka) y Ramón de los Ríos.
Con el sabor de los primeros compases carnavalescos terminará esta primera jornada de ensayos generales, que servirá como prolegómeno al primer fin de semana de actos gastronómicos en la capital del Carnaval.
La Pestiñada, en San Francisco
La celebración de la tradicional Pestiñada de la Peña Los Dedócratas será la que centre la atención de los aficionados al Carnaval en la noche del sábado 10 de enero. La entidad, que este año celebra la XXVIII edición de la Pestiñada, repartirá entre 10.000 y 12.000 pestiños a partir de las 21.30 horas en la Plaza de San Francisco.
Eso sí, los que no se quieran quedar sin probar estos dulces, deben ponerse en cola al menos con una hora de antelación, ya que éstas suelen llegar hasta la Plaza de Mina.
Al igual que el año pasado, será la empresa Franjosé la que se encargue de distribuir los pestiños, que se podrán degustar de forma gratuita acompañados de los compases del tango y también de los chupitos de anís que repartirá la entidad entre los asistentes. Este año serán seis las agrupaciones que pasen por el escenario instalado en la Plaza de San Francisco.
Este acto contará con las actuaciones de los coros de adultos y juveniles de Antonio Bayón, que este año serán ‘Los ilegales’ y ‘Los afortunados’, respectivamente, así como el coro juvenil del colegio Amor de Dios, que en el Carnaval de 2015 será ‘La murga de Puerta Tierra’. Asimismo, completarán el cartel las comparsas de Cádiz 'Epopeya', 'La parranda' y, como broche de oro, pasará por el escenario la antología de Aurelio del Real.
De forma paralela, la peña La Perla de Cádiz volverá a celebrar por segundo día sus ensayos generales, con la participación del coro 'La banda callejera', que cuenta con la autoría de Alejandro Ariza; la comparsa 'Por tus entrañas', de José Patrón y José M. Hernández.
Además, a primera hora de la tarde, las ninfas del Carnaval de Cádiz 2015 también harán su debut en el acto de imposición de bandas que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz. El acto se celebrará a las ocho y media de la tarde y contará con la presencia tanto de las ninfas de la categoría de adultos como las de infantiles.
700 kilos de ostiones
Al día siguiente, el domingo día 11 de enero, volverán a coincidir un año más los actos gastronómicos de la Erizada y la Ostionada. La peña El Molino desarrollará la Ostionada en la céntrica Plaza de San Antonio a partir de la una de la tarde.
El coro ‘La murga de Puerta Tierra’ será el encargado de abrir el acto, al que seguirán por este orden: ‘Los afortunados’, ‘Los rojos’, ‘En la ciudad de Cádiz’, ‘Los ilegales’ y ‘La banda callejera’.
La entidad rendirá homenaje a dos personas, que recibirán el tradicional Molino de Oro: Antonio Procopio, actual presidente de la Asociación de Coristas Gaditanos y José Antonio Esquina, gerente de Cruzcampo a nivel regional. La peña El Molino repartirá alrededor de 700 kilos de ostiones y cerveza de forma gratuita a todas las personas que acudan al acto.
Erizos en La Viña
Un poco antes, a las doce y media de la mañana del domingo, comenzará a repartir los erizos la Federación de Peñas y Entidades Caleteras en el barrio de la Viña. La entidad se encargará por segundo año consecutivo de organizar la Erizada, que cumple 35 años, y durante la que se repartirán 650 kilos de erizos, que podrán ser degustados acompañados de vino de Argüeso y cerveza Cruzcampo. Además, también se repartirán pimientos asados.
Mientras se disfruta con el paladar, las coplas volverán a resonar con fuerza en el escenario situado en la calle de La Palma, en la esquina junto a la calle Cristo de la Misericordia. El evento gastronómico contará este año con un cartel de altura, en el que estará el coro de La Viña, 'La Viña en guerra'; la comparsa de José Luis Bustelo, 'La Construcción', la antologías de Ismael Campos y Germán Moreno, la antología de Manolín Gálvez, así como la comparsa de Córdoba, 'Los que siempre se ponen los cuernos'.
Para los que prefieran disfrutar del Carnaval sin aglomeraciones, tendrán la posibilidad de seguir escuchando las coplas de las agrupaciones que participarán en el Concurso Oficial del Gran Teatro Falla a partir del 16 de enero. podrán hacerlo una jornada más en la peña La Perla de Cádiz, situada en el Campo del Sur. Allí estrenará su repertorio el coro de Kiko Zamora, 'Los Palmeros', a partir de la una y media de la tarde.
Sin duda, uno de los fines de semana más esperados del año, que servirá para calentar motores de cara a la celebración oficial del Carnaval de Cádiz, que este año arrancará el 13 de febrero con la Gran Final del Concurso del Falla y concluirá el domingo 22 de febrero.